Te recomendamos
Charla: “Ropa, injusticia social y medioambiental. Soluciones”
Tras la última sobre "De la escucha activa al consumo consciente. Minimizando ...
Tras la última sobre "De la escucha activa al consumo consciente. Minimizando ...
Tras la última charla sobre "Biotropía en familia", anunciamos la próxima charla ...
Todavía con el recuerdo de la última charla de Cristina Rois sobre ...
Charo Rodríguez. Hay algo que me asusta mucho más que el covid: ...
Después de varios años sin realizarlos, nos animamos a convocar un nuevo taller de fin de semana de Biotropía, los días 15-17 de mayo de 2020 en Cañicosa (Segovia), animado por Juan Carlos Martínez y José Eizaguirre. Un fin de semana para descubrir cómo podemos contribuir a otro mundo mejor posible con nuestra manera de ...
Con mucha alegría nos servimos de este boletín para dar a conocer Tierra Habitada, un proyecto hermano de Biotropía, que se ha ido gestando en su devenir. El punto de partida es el mismo, como leemos en su web: El mundo tiene hoy muchas necesidades. Una de ellas es que necesitamos aprender a vivir de ...
El próximo sábado 25 de enero se celebrará el primer Día Mundial de Protesta contra el 5G. En España hay confirmadas acciones en Barcelona, Pamplona y Segovia, según la página del movimiento Stop 5G Internacional. Hace ya tiempo que venimos sabiendo que se está implantando esta última tecnología inalámbrica y que las ciudades de Segovia ...
Más de 15.000 personas y 300 organizaciones, redes, colectivos y movimientos sociales de todos los continentes se han dado cita en la Cumbre Social por el Clima (CSxC), celebrada en la Universidad Complutense de Madrid, los mismos días en que se celebraba la COP25. Frente a los decepcionantes debates en la negociación oficial, que giraban ...
La inestabilidad social en Chile (de la que no conviene olvidarse) ha causado que la Cumbre del Clima que tenía previsto celebrarse en ese país, la COP25, tenga lugar en Madrid, del 2 al 13 de diciembre. Pocos días antes de la Cumbre, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado en su informe anual de ...
Revueltas en Cataluña, gota fría en Levante, el Brexit a la vuelta de la esquina, la exhumación de Franco... Entre tantos acontecimientos que llenan estos días los medios de comunicación, seleccionamos uno que no debe pasar desapercibido. La semana pasada tres toneladas de peces muertos fueron recogidas de las playas del Mar Menor. Como motivo ...
Este año la Asamblea anual de la Asociación Biotropía -una vez más, en Zarzalejo (Madrid)- ha coincidido con el final de la Semana por el Clima, que comenzó el viernes 20 de septiembre con la huelga escolar por el clima y terminó el viernes 27 con manifestaciones en todo el mundo (en España, en un ...
La Amazonia está ardiendo. Este año los incendios en Brasil superan con creces los de años anteriores. ¿Es algo inevitable, casual o tiene esto que ver con la política? Junto con el dolor por tanta pérdida, es inevitable preguntarse por las causas. El tema es complejo y las opiniones diversas. La reflexión de Carro de ...
El 12 de junio se presentó el VIII Informe Foessa sobre Exclusión y Desarrollo Social en España. Un informe que constata que, aunque la situación mejora respecto al 2013, seguimos sin recuperar los estándares de 2007, con lo que la exclusión social se enquista en una sociedad cada vez más desvinculada Según los datos, el ...
En estas fechas postelectorales, nos limitamos a reproducir algunos extractos de la carta abierta de José Arregi Al Parlamento Europeo: El Estado de Urgencia Mundial es hoy más grave que hace 11 años. Economía que mata, cambio climático, especies en extinción, desigualdad creciente, tráfico de armas y de vidas, manipulación informativa, fundamentalismos en auge, muros ...