Categoría: Vida Sencilla

Charla «Vivir sin plásticos en tiempos de pandemia»

La primera de las charlas online programadas es: "Vivir sin plásticos en tiempos de pandemia", el miércoles 18 de noviembre de 19.00 a 20.30 h. Será impartida por Patri y Fer, de vivirsinplastico.com Éste es el enlace para asistir a la charla a través de la plataforma Zoom:https://zoom.us/j/94669688949?pwd=bHNDZEtLMHExNXNYbldqbWliV2xGQT09ID de reunión: 946 6968 8949Código de acceso: ...

Un año de apoyo mutuo

A lo largo de este curso hemos ido publicando en este medio los resúmenes de las reuniones del grupo de apoyo mutuo de Madrid. En ellas hemos compartido nuestras vivencias, dificultades y logros en torno a algunas cuestiones que tienen que ver con los estilos de vida en conversión. Es el momento de hacer recuento ...

Exposición a campos electromagnéticos (CEM)

Durante el mes nos habíamos propuesto las siguientes cuestiones: 1. ¿Soy consciente de mi exposición a campos electromagnéticos (CEM) y de sus posibles consecuencias en mi salud y en la de otros seres vivos? 2. ¿Tengo algún hábito de comportamiento en relación a este tema? 3. ¿Qué hábitos de comportamiento en relación a este tema ...

Nuestros residuos domésticos

El grupo de Biotropía de Madrid hemos dedicado este mes a considerar nuestros residuos domésticos, compartiendo logros, dificultades, ideas y experiencias. Resumimos aquí buena parte de lo compartido, tanto a lo largo del mes a través del grupo de Telegram como en la reunión presencial. Aunque no siempre resulta fácil, cada vez somos más los ...

Evaluamos nuestro ritmo de vida

El grupo de Biotropía de Madrid hemos dedicado este mes a evaluar nuestro ritmo de vida, compartiendo cómo lo vivimos, qué nos proponemos y qué dificultades y aciertos hemos encontrado. Principales intervenciones intercambiadas a través de Telegram a lo largo del mes: Hay quien se ha centrado en bajar el ritmo de su vida, mental ...

C

Composta, reduce CO2 y aumenta calidad de suelos y aire

El hecho de compostar no es algo que deba considerarse tan sólo para quien tenga un huerto o jardín, y que quiera ver crecer mejor sus plantas. Eso es estupendo, pero hay mucho más en el compostaje. Por una parte, se está perdiendo mucha de la riqueza de suelos fértiles. Esto hace que cuando llueve, ...

E

Encuentro de verano 2015

Un año más, y ya van tres, hemos celebrado el encuentro de verano de Biotropía en la casa de oración “Isaías 11”, de Zarzalejo (Madrid). Dos días muy agradables de convivencia, poniendo en práctica ese estilo de vida que intentamos vivir a lo largo del año. No ha sido un cursillo, como otros que convocamos, ...

U

Un fin de semana integrador

“Un fin de semana muy integrador”. Así resumía uno de los participantes el taller de fin de semana de Biotropía que ha tenido lugar en Becerril de Campos (Palencia) los días 10-12 de abril. Así ha sido y así es. Comenzamos el sábado por la mañana con un ejercicio de conciencia corporal, integrando la mente, ...

J

Jabones artesanales

José (Madrid) Desde que aprendí a hacer jabones y detergentes ya no los compro. Es algo realmente fácil: agua, aceite, sosa y, a veces, algunas gotas de esencia para dar olor. Así hago jabones un poco más suaves para el aseo personal (manos, cuerpo y cabeza) y otros más bastos para la cocina y cuarto ...

C

Compostaje casero

Ester y Chema (Valencia) Resulta que Ester y yo pusimos un recipiente compostador en la azotea de nuestro edificio hace un par de años. Desde entonces no habíamos hecho más que echar semanalmente los residuos vegetales que producíamos en casa. Se trata de un simple recipiente cúbico en el que se van echando los restos ...