PRÓXIMO TALLER: 26-28 de noviembre de 2021 en Cañicosa (Segovia)
Llevamos tiempo sabiendo que «tenemos que aprender a vivir de otra manera», de una manera tal que no hagamos daño a nadie, ni a otras personas, ni a las generaciones futuras, ni al medio ambiente, ni siquiera a nosotros mismos. ¿Cómo introducir cambios en nuestra vida en esta dirección? Los talleres de fin de semana de Biotropía pretenden ayudarnos a dar pasos en la «conversión» de nuestros estilos de vida.
Las experiencias de Zarzalejo (2014), Robledo de Chavela (2014), Zarzalejo (2015) y Becerril de Campos (2015) nos animan a seguir convocando estos talleres, con una metodología ya probada:
• Un grupo reducido (hasta 15 personas), para reproducir mejor el ámbito doméstico y favorecer la convivencia y el compartir.
• Un alojamiento sencillo, en donde todos colaboramos con las tareas de la casa, incluida la cocina.
• Una forma sostenible y solidaria de alimentación, limpieza y aseo, con dieta vegetariana y procedencia ecológica de los alimentos. Más talleres prácticos de cocina y jabones.
• Momentos de silencio, conciencia corporal y contacto con la naturaleza.
• Información y debate sobre las repercusiones de nuestra forma de vida y las alternativas que existen.
Un fin de semana para descubrir cómo podemos contribuir a otro mundo mejor posible con nuestra manera de vivir.
Información práctica:
– Los talleres comienzan el viernes con la cena (21.00) y terminan el domingo después de comer.
– Inspirados en la economía del compartir, no queremos poner precio. Habrá un bote donde se invitará a hacer una aportación consciente para cubrir los gastos.
Más información e inscripciones: biotropia@biotropia.net