Una nueva Cumbre del Clima (y van 27)

"La Guerra de Ucrania, el conflicto en el Sahel, la violencia en otros muchos lugares son terribles crisis pero el cambio climático está en una escala diferente, es el asunto definitivo de nuestra era y el principal reto de nuestro siglo", ha expresado António Guterres en la Cumbre del Clima COP27 que se está celebrando ...

Encuentro y asamblea anual de Biotropía

Como otros años, hemos aprovechado el encuentro Biotropía de después del verano (17 de septiembre en Cañicosa, Segovia) para celebrar la asamblea anual de la asociación. En ella, y tras un rico debate, por unanimidad de los asistentes se tomó la decisión de dar fin a la Asociación Biotropía mediante su disolución. Es importante señalar ...

Las “amenazas del sur”

Los medios de comunicación se hacen eco de la satisfacción del Gobierno de España por el hecho de que la OTAN haya reconocido en su nueva hoja de ruta —por primera vez en su historia— las “amenazas del flanco sur”, precisamente en un momento en que las preocupaciones de la Alianza Atlántica están centradas en ...

Más guerras, más gasto militar

"Cuanto más armamos el mundo, más conflictos armados tiene el mundo. La curva de incremento del gasto militar mundial coincide con la curva de incremento de los conflictos”. Son palabras de Kristian Herbolzheimer, representante del Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP) en la presentación del último informe del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), ...

No a la guerra

Charo Rodríguez ¡Cuántas mentiras nos cuentanpara podernos robar!!Cuánta tontería nuestraque sigue sin aclararque cualquier guerra es un roboy solo para robar!¿La justicia? ¡Y una mierda!¿Defender la libertad?¡Si!La libertad del que robasin tener que declarar!Ocho años lleva Ucraniamatándose tan tranquilasin que nadie preguntarael motivo o la razón,sin que a nadie le importaracual era la situaciónde los ...

¡Nunca más la guerra!

¡Nunca más la guerra (ni la de Ucrania, ni la de Siria, ni la de Yemen…)! ¡Malaventurados los que promueven las guerras, los que las financian, los que fabrican sus armas, los que cultivan sus causas! Nuestra compasión a todas las víctimas inocentes y a todas las personas que sufren agresiones de todo tipo ¡y ...

¿Quién es mi enemigo?

Charo Rodríguez ¿Quién es mi enemigo? ¿Quién puede desviarme de mi camino, confundirme en mis decisiones, obligarme a hacer lo que no quiero hacer? ¿Quién puede, quién tiene poder para impedirme hacer lo que quiero, lo que sí quiero hacer? ¿Quién puede sujetar mis manos cuando quiero extenderlas, parar mis pies cuando quiero moverlos? ¿Cerrar ...

Zonas de sacrificio

Se habla de “zonas de sacrificio” a regiones geográficas que soportan más que su parte justa de los daños relacionados con la contaminación, los desechos tóxicos y la industria pesada. El término procede de las injusticias ambientales que sufrían las comunidades afrodescendientes en la década de 1970 en EEUU, donde se concentraba el acopio, legal ...

Esperando la luz

Para muchos, los pasados días de Navidad han sido extraños por la multiplicación de las infecciones de Covid que han hecho suprimir muchas reuniones familiares y multiplicar los confinamientos. Añoramos una “nueva normalidad” que no parece llegar mientras vamos conviviendo con un virus que nos ha cambiado la vida, seguramente para siempre. Aunque ya estamos ...

«Basta de tratar la naturaleza como un retrete»

En Noruega definen el verano como "diez meses de expectación y dos meses… de decepción". Algo así podemos decir de la Cumbre del Clima de Glasgow, recientemente concluida. Un año de preparativos… y una decepción anunciada de antemano. No parece que sirvieran de mucho las palabras de António Guterres, Secretario General de la ONU, al ...

¿Qué quieres aprender hoy?