Categoría: Consumo

Charla «Vivir sin plásticos en tiempos de pandemia»

La primera de las charlas online programadas es: "Vivir sin plásticos en tiempos de pandemia", el miércoles 18 de noviembre de 19.00 a 20.30 h. Será impartida por Patri y Fer, de vivirsinplastico.com Éste es el enlace para asistir a la charla a través de la plataforma Zoom:https://zoom.us/j/94669688949?pwd=bHNDZEtLMHExNXNYbldqbWliV2xGQT09ID de reunión: 946 6968 8949Código de acceso: ...

Un año de apoyo mutuo

A lo largo de este curso hemos ido publicando en este medio los resúmenes de las reuniones del grupo de apoyo mutuo de Madrid. En ellas hemos compartido nuestras vivencias, dificultades y logros en torno a algunas cuestiones que tienen que ver con los estilos de vida en conversión. Es el momento de hacer recuento ...

Exposición a campos electromagnéticos (CEM)

Durante el mes nos habíamos propuesto las siguientes cuestiones: 1. ¿Soy consciente de mi exposición a campos electromagnéticos (CEM) y de sus posibles consecuencias en mi salud y en la de otros seres vivos? 2. ¿Tengo algún hábito de comportamiento en relación a este tema? 3. ¿Qué hábitos de comportamiento en relación a este tema ...

Nuestra manera de comer: repercusiones en otros

  En nuestra reunión mensual, en continuidad con "Nuestra manera de comer" del mes pasado, hemos tratado de las repercusiones en terceros de nuestra manera de alimentarnos. Comenzamos poniendo en común cómo nos hemos sentido abordando este tema. Para algunos, es algo que después de mucho tiempo de búsqueda y cambio de hábitos, ya lo ...

Nuestra manera de comer

El grupo de Biotropía de Madrid hemos dedicado este mes a evaluar nuestra manera de comer, compartiendo qué comemos, cuándo comemos y cómo comemos, empezando por cómo nos sentimos respecto a esta dimensión de nuestra vida. En general reconocemos que en nuestras casas nos resulta fácil mantener un ritmo de comidas y alimentarnos como hemos ...

Nuestros residuos domésticos

El grupo de Biotropía de Madrid hemos dedicado este mes a considerar nuestros residuos domésticos, compartiendo logros, dificultades, ideas y experiencias. Resumimos aquí buena parte de lo compartido, tanto a lo largo del mes a través del grupo de Telegram como en la reunión presencial. Aunque no siempre resulta fácil, cada vez somos más los ...

Nuestro uso del agua

El grupo de Biotropía de Madrid hemos dedicado este mes a evaluar nuestro uso del agua, compartiendo cómo lo vivimos, qué nos proponemos y qué dificultades y aciertos hemos encontrado. Somos conscientes de que nuestro uso del agua no se refiere solo al consumo directo sino también a la huella hídrica, esto es, la cantidad ...

¿Pañuelos y servilletas de tela o de papel?

  José Eizaguirre El concepto de huella hídrica es útil, por ejemplo, ante la pregunta razonable de ¿qué es mejor, usar pañuelos de papel que no hace falta lavar o usarlos de tela y tener que lavarlos? ¿Qué es mejor, usar una servilleta de papel y luego tirarla o usarla de tela y tener que ...

C

Charla en Madrid: «Siguiendo la pista a nuestro consumo»

El próximo jueves 15 de diciembre tendrá lugar en Madrid la charla: Siguiendo la pista a nuestro consumo De dónde viene y a dónde va mi camiseta de algodón, la carne de mi hamburguesa, mi bote de champú y mi teléfono móvil A cargo de José Eizaguirre Locales de la parroquia de Santiago el Mayor. ...

G

Greenpeace pide al Gobierno que prohíba las microesferas de plástico en las cremas y jabones

Greenpeace pide al Gobierno que prohíba las microesferas de plástico en las cremas y jabones, como ya ha hecho EEUU