Biotropía Práctica – Grupo de consumo

Huerto Hermana TierraJosé (Madrid). Desde hace meses participo en un grupo de consumo de verduras, que tiene un punto de distribución cerca de mi casa. Cada dos martes acudo con mi carrito a recoger el fruto de la tierra. Cada semana algo distinto, inesperado. Puerros, brócoli, romanescu, acelgas, ajos tiernos, coliflor, lechugas, tomates, berenjenas, remolachas… Verduras recién cosechadas el día anterior en el Huerto Hermana Tierra, en El Pardo (Madrid). Una asociación vinculada a los capuchinos ha recuperado el huerto del convento que llevaba décadas abandonado, proporcionando trabajo a inmigrantes y cultivándolo con criterios de agricultura ecológica. Lo sostenible, lo solidario y lo saludable se dan así la mano en un proyecto integrador.

Hace unas semanas tuvo lugar una jornada de puertas abiertas en la que además de visitar el huerto y conocer a las personas implicadas, también nos conocimos muchos de los consumidores (ya vamos por 180 y creciendo, en un proyecto que empezó hace menos de un año). ¡Qué maravilla saber de dónde vienen las verduras que tengo en el plato!

Para mí este cambio en el origen de las verduras que consumo, además de la satisfacción de estar apoyando un proyecto tan positivo, me ha supuesto una nueva actitud: la de aceptar los frutos de la tierra como vienen sin elegirlos yo. Cada nueva cesta de verduras es un regalo de la naturaleza (y del trabajo de quienes las han cultivado) y así lo recibo. Me hace ser menos “caprichoso” y más agradecido a lo que viene. Me viene bien. Me gusta.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: