Etiqueta: Naturaleza

Cuando la naturaleza obligó al mundo a pararse
José Eizaguirre De una manera que no esperábamos, la naturaleza nos ha obligado a pararnos, a detener nuestro ritmo de vida. El coronavirus, surgido en la ciudad china de Wuhan y rápidamente extendido a todo el mundo gracias a una globalización y movilidad como nunca las ha habido, ha provocado una situación única y novedosa ...

Encuentro de verano 2016
Un año más hemos celebrado el encuentro de verano de Biotropía en la casa Isaías 11 de Zarzalejo (Madrid), el fin de semana del 15-17 de julio. Un encuentro, como siempre, abierto a amigos y simpatizantes, en el que la cordialidad ha sido la nota dominante. El viernes por la tarde fuimos llegando de Madrid, ...

Biotropía Práctica – Proteinas animales
Hola. Me llamo Rogelio. Vivo en La Puebla de los Infantes (Sevilla). Aunque me interesa el tema y leo lo que mandáis, es la primera vez que escribo. Quiero compartiros algo práctico que llevo a cabo. Hace años opté por comer menos carne y pescado para reducir mi huella de carbono. Entonces, sólo lo como ...

Biotropía Práctica – Grupo de consumo
José (Madrid). Desde hace meses participo en un grupo de consumo de verduras, que tiene un punto de distribución cerca de mi casa. Cada dos martes acudo con mi carrito a recoger el fruto de la tierra. Cada semana algo distinto, inesperado. Puerros, brócoli, romanescu, acelgas, ajos tiernos, coliflor, lechugas, tomates, berenjenas, remolachas... Verduras recién ...

Biotropía Práctica – Auditorías medioambientales
Molukas Macias, Madrid 22 de enero. Hoy he recibido la información que he solicitado para realizar una auditoría energética al colegio que tiene en Cercedilla la institución religiosa donde están escolarizados mis hijos. Empiezo un trabajo de recopilación de datos, de análisis de los mismos y de estudio de una serie de propuestas para mejorar ...

Compostaje casero
Ester y Chema (Valencia) Resulta que Ester y yo pusimos un recipiente compostador en la azotea de nuestro edificio hace un par de años. Desde entonces no habíamos hecho más que echar semanalmente los residuos vegetales que producíamos en casa. Se trata de un simple recipiente cúbico en el que se van echando los restos ...

Objeciones culturales
Todos estos planteamientos son muy utópicos; en la sociedad en que vivimos es sencillamente imposible. Hay que ser realistas, vivir en el mundo; lo profético es poco realista. Es imposible no dejar ningún tipo de huella ecológica. Quienes predicen un colapso medioambiental son unos alarmistas que quieren meter miedo a la gente. Deberían ser más prudentes. No es seguro que nos estemos dirigiendo al abismo… Necesitamos proteínas animales. ¿Es posible una alimentación completa y sana renunciando a ellas? El ser humano es omnívoro por naturaleza. Siempre que ha podido ha incluido en su alimentación la carne y el pescado. Es algo normal, natural y necesario. Esto de la ecología es una moda o una cosa de algunos; ya se pasará.