Feria de Economía Solidaria
El próximo fin de semana, 13-14 de junio, tendrá lugar la III Feria de Economía Solidaria de Madrid, en Matadero, el mismo lugar de otros años. Promovida por la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (REAS) y el Mercado Social de Madrid (MES), la Feria es un encuentro de las entidades que comparten los valores recogidos en la Carta de la Economía Solidaria.
El grupo de Biotropía hemos quedado para ver juntos la Feria el domingo 14 a las 11 h. en la entrada de la plaza de Legazpi. ¡Estamos todos invitados!
Biotropía práctica. Seguros éticos
Miguel (Valencia). Hoy cambié el seguro del coche, tenia mapfre y ahora nos hemos pasado a Atlantis. Lo conocí gracias a la web de mecambio.net y resulta que es la única aseguradora ética, al menos la única que yo conozco. Unos amigos ya lo tienen y están contentos. Es ético, ya que tiene el sello ETHSI y para los que os preguntáis por el precio, tenemos la misma póliza que antes, nos cubre exactamente lo mismo y pagamos 9 euros menos. Así que si alguno os estáis planteando cambiaros de seguro… plantearos la opción (además si eres profesor te hacen descuento). [Leer en la web]
Premios sombra de Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción presentará en la Feria una nueva edición de los “Premios sombra”, concedidos a los peores anuncios del año, aquellos que han destacado por transmitir valores sexistas, xenófobos, insolidarios, consumistas, o por hacer pasar un producto como ecológico sin serlo. Después de ver los anuncios en la web, podemos votar el “premio del público”.
Biotropía en la web
En esta semana en que hemos celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente, hay muchas noticias sobre este tema: el Ministerio de Medio Ambiente ha lanzado la campaña “Un millón por elclima”, en la que, con vistas a la próxima Cumbre del Clima de París, se pretende alcanzar un millón de compromisos. ¿Lavado de cara del Ministerio? En esta misma semana, Greenpeace ha realizado un acto simbólico en el que ha “vendido” el Ministerio de Medio Ambiente para denunciar el incumplimiento de sus funciones de protección medioambiental.
Otras noticias medioambientales: una secilla reflexión sobre nuestros hábitos de consumo (Veo Verde). “¿Cuánto vale un bosque?” (El Correo del Sol). “Diez cosas que podemos hacer nosotros mismos para avanzar hacia la sostenibilidad” (Gente y Hogares Sostenibles). Y “Por qué fomentar la bici en la ciudad” (Muevete en bici).
Además, coincidiendo en el tiempo con la Feria de Economía Solidaria, también se celebra en Madrid (estación de Chamartín) el VIII Congreso Internacional de Terapias Naturales. 12, 13 y 14 Junio 2015 (10 a 20 h)
La cita espiritual. Salmo 148
Alabad al Señor en el cielo,
alabad al Señor en lo alto.
Alabadlo, todos sus ángeles;
alabadlo, todos sus ejércitos.
Alabadlo, sol y luna;
alabadlo, estrellas lucientes.
Alabadlo, espacios celestes
y aguas que cuelgan en el cielo.
Alaben el nombre del Señor,
porque él lo mandó, y existieron.
Les dio consistencia perpetua
y una ley que no pasará.
Alabad al Señor en la tierra,
cetáceos y abismos del mar,
rayos, granizo, nieve y bruma,
viento huracanado que cumple sus órdenes.
Montes y todas las sierras,
árboles frutales y cedros,
fieras y animales domésticos,
reptiles y pájaros que vuelan.
Reyes y pueblos del orbe,
príncipes y jefes del mundo,
los jóvenes y también las doncellas,
los viejos junto con los niños,
alaben el nombre del Señor,
el único nombre sublime.