Charla acerca de cómo se pueden hacer cambios de hábito para cómo vivir sin plásticos ni tóxicos en el hogar, contada por quienes ya llevan experiencia.
Por una parte, generamos y echamos tanta basura plástica a los océanos, que por las corrientes marinas, han terminado por ir coincidiendo los plásticos en el ya llamado «séptimo continente«, tan sólo formado por basura de plástico.
Esta basura se descompone en micropartículas, que a su vez comen los peces. Estas micropartículas se han investigado por la Expedición Malaspina, recogiendo datos durante dos años, y los resultados son sorprendentes. De hecho, dicen expertos que estos plásticos ya están en la cadena alimentaria de nosotros los humanos. En cualquier caso, no es nada bueno para el llamado pulmón azul del planeta: los océanos.
Y por otra parte y tal y como se cuenta en «Hogares sin tóxicos«, tenemos tóxicos presentes en el 90% de nuestras actividades. Estas sustancias están presentes en materiales de construcción y decoración, aislantes, pinturas, recubrimientos, plásticos, productos de limpieza, pesticidas domésticos, ambientadores, productos de aseo e higiene personal, agua del grifo, alimentos… y otras cosas presentes en las casas.
Vivimos en un mundo tan transformado por la acción del hombre, que los geólogos se han puesto de acuerdo en llamar a la era en la que vivimos como Antropoceno, tal y como cuentan en El Mundo y en este otro artículo. Ante estas cosas, ¿qué podemos hacer nosotros, como ciudadanos, como personas individuales?
Cómo vivir sin plásticos ni tóxicos
Por ello, proponemos esta charla-coloquio en la que participarán:
- Patri y Fer, que escriben en el blog http://www.vivirsinplastico.com acerca de su experiencia con los plásticos.
- Lola García Pizarro, que por temas de salud ha acometido una búsqueda activa y una serie de cambios que le ha mejorado su vida diaria.
A través de ellos, nos presentarán cómo han ido reduciendo el uso de plásticos, así como consejos de cómo podemos hacerlo nosotros mismos, y también qué productos podemos cambiar en el hogar de forma que podamos disfrutar de un hogar libre de tóxicos y contaminantes. Nos contarán tanto el por qué de sus iniciativas, y también cómo han ido consiguiendo sus logros.
Cuándo
Martes 26 de enero de 2016.
Dónde
C/ Acuerdo, 8 bis (locales parroquiales), Madrid (enlace a Google Maps).
Cerca de Plaza de España.
Cuánto
El evento es gratuito, hasta completar aforo, de unas 100 personas.
Cómo apuntarse
Puede ser a través de cualquiera de estas formas:
- A través de nuestro grupo Meetup, en el evento anunciado ahí: http://www.meetup.com/es-ES/habitos-de-vida-sostenible/events/228067466/
- Enviando un correo a biotropia@biotropia.net, por previsión de asistencia y aforo.
- Simplemente, llegando al evento.
Más información:
- Blog http://www.vivirsinplastico.com, de Patri y Fer.
- http://www.hogarsintoxicos.org/