Un Plan B para Europa

Un plan B para Europa

Un plan B para Europa

“Un plan B para Europa”

“Plan B, contra la austeridad, por una Europa democrática”. Éste es el nombre de la propuesta firmada por cientos de intelectuales, políticos, pensadores y activistas, con la intención de denunciar una Europa falta de democracia, insolidaria y basada en la “austeridad que privatiza los bienes comunes y destruye los derechos sociales y laborales en lugar de hacer frente a las causas iniciales de la crisis”. Entre los firmantes se encuentran Juan Torres, Yayo Herrero, Florent Marcellesi, Yanis Varoufakis, Ada Colau, Susan George, Ken Loach, Mónica Oltra, Carlos Sánchez Mato, Michael Lowy y Noam Chomsky. Junto al manifiesto, se convoca una conferencia europea que se celebrará en Madrid los días 19, 20 y 21 de febrero.

En el resumen semanal de contenido en Twitter encontramos esta semana muchos e interesantes enlaces, como “El acuerdo de París: Éxitos, decepciones, y un camino por recorrer”, un buen y completo resumen – a pesar de su brevedad- de Catherine Devitt en ecojesuits.com.

Dos noticias preocupantes, “Bienvenidos al Antropoceno: la era de un planeta acorralado por el hombre”. Y ”El ejemplo que los defensores del TTIP no quieren que sepas”.

Dos noticias que son ejemplos estimulantes, la organización ciudadana Libera que en Italia gestiona propiedades incautadas a la mafia, y este inmenso huerto urbano en la azotea de un edificio.

Tres breves entrevistas a cual más jugosa: al filósofo Zygmunt Bauman, a Tenzin Negi, doctor en Budismo, y a Sakkas Kruiper, sanadora bosquimana.

Un vídeo recomendable: Charla TED de 20 minutos (hay que activar los subtítulos en español) sobre: “¿Qué piensan y sienten los animales?”

Y una propuesta práctica: “¿Un día sin plástico a la semana?”, del bolg “Vivir sin plástico”.

Y, como siempre, recordamos las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y Meetup (“Hábitos de vida sostenible”).


Convocatorias

Patri y Fer, autores del blog “Vivir sin plástico”, junto con Lola García Pizarro, nos transmitirán sus experiencias sobre cómo vivir sin plásticos ni tóxicos en el hogar. Será en Madrid el martes 26 de enero a las 19 h. ¡Os esperamos!


La cita espiritual

“Uno no Escoge”, poema de Gioconda Belli (poetisa nicaragüense)

Uno no escoge el país donde nace;
pero ama el país donde ha nacido.

Uno no escoge el tiempo para venir al mundo;
pero debe dejar huella de su tiempo.

Nadie puede evadir su responsabilidad.

Nadie puede taparse los ojos, los oídos,
enmudecer y cortarse las manos.

Todos tenemos un deber de amor que cumplir,
una historia que nacer
una meta que alcanzar.

No escogimos el momento para venir al mundo:
Ahora podemos hacer el mundo
en que nacerá y crecerá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: