Vivir con menos plásticos

Sin plastico 300Vivir con menos plásticos

Con vistas al coloquio sobre “Cómo vivir sin plásticos ni tóxicos en el hogar”, del próximo martes en Madrid, invitamos a leer el artículo “¿Por qué vivir sin plástico?”, de los autores del blog “Vivir sin plástico”, que participarán en dicho acto: “¿Qué tiene de malo el plástico? Queremos compartir contigo los motivos que nos impulsaron a dejar de comprar productos envasados el plástico. Sólo después de tomar esta decisión, comenzamos a encontrar por el camino muchas más razones (que nunca nos habíamos planteado) que día a día nos van confirmando que tomamos la decisión adecuada.”

Recogemos además otros artículos recientes, en un nivel más práctico, como “Cinco alternativas al film plástico para guardar los alimentos” (Ecocosas) o “Alternativas de Champú (y dentífrico) sólido” (Gente y Hogares Sostenibles).

Enlaces Twitter

Estos y otros muchos interesantes artículos encontramos en el resumen semanal de contenidos en Twitter. Entre ellos, seguimos leyendo noticias preocupantes sobre el cambio climático, como el comentario a que 2015 ha sido el año más cálido desde que existen registros (Greenpeace). O la poco edificante noticia de que España está a la cola de Europa en impuestos verdes que protegen la naturaleza (eldiario.es)

También hay noticias estimulantes. Como la aprobación por parte del Ayuntamiento de Madrid de una instrucción de cláusulas sociales para adjudicar contratos, por la cual a partir de ahora las empresas que contrate el Ayuntamiento deberán cumplir cláusulas sociales de interés general, como el número y estabilidad de sus trabajadores, la igualdad, accesibilidad, seguridad laboral y formación, entre otros criterios.

Y una breve reflexión para meditar sobre la “Sobriedad en hora”: “no es tanto conformarnos con lo necesario, difícil en sí mismo en cuanto requiere que sepamos cuanto es lo necesario, como renunciar a lo que, pudiendo poseer, excede lo apropiado, es decir, está de más.”


Además de, como siempre, las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y Meetup (“Hábitos de vida sostenible”).

Convocatorias

La cita espiritual

Versos de Ibn Arabi, místico musulmán (Murcia 1165-Damasco 1240)

Hubo un tiempo en que yo rechazaba a mi prójimo,
Si su religión no era como la mía.
Ahora mi corazón se ha hecho capaz de adoptar todas las formas,
es pradera de gacelas,
monasterio para monjes cristianos,
templo para los ídolos
y Ka’aba para el peregrino,
y las tablas de la Torah y el libro del Corán.
Yo sigo la religión del amor
cualquiera que sea el camino que recorran sus camellos,
esa es mi religión y mi fe.

(Ver artículo completo de Lala Franco en revista Alandar enero 2016)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: