Encuentro anual de Biotropía

Este fin de semana (29-30 de septiembre) hemos celebrado el encuentro anual y Asamblea de Biotropía, como otros años en la casa Isaías 11 de Zarzalejo. Unos días deliciosos de convivencia en la naturaleza, acompañados el domingo con la compañía de amigos de entidades afines como Inagrum, Cristianismo y Ecología y Zarzalejo en Transición.
En la Asamblea de la asociación, celebrada el sábado por la tarde, evaluamos el año anterior -actividades, funcionamiento, economía- y procedimos a la renovación de cargos en la Junta Directiva para los próximos tres años.
También organizamos el curso que empezamos, con la novedad de que, como grupo de apoyo mutuo, sentimos que estamos dispuestos a dar un paso más: además de reunirnos para formarnos y apoyarnos mutuamente en nuestro estilo de vida, queremos hacerlo para colaborar en alguna necesidad concreta, en encuentros trimestrales de uno o dos días.
En resumen, un año más en que no podemos sino agradecer cuánta vida compartida, cuánta buena gente contribuyendo a otro mundo mejor posible con nuestra manera de vivir.

Resumen de enlaces

El clima sigue siendo uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos. Así, pudimos leer la preocupante noticia que publicó Magnet: No estamos «ni siquiera cerca» de mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5º C, citando a Drew Shindell, climatólogo de la Universidad de Duke y co-autor del último informe sobre la materia del IPCC.
En XL Semanal, Manuel de Prada declara la guerra al plástico y realiza un buen análisis de la relación del ser humano con el este material, omnipresente en todo el planeta y en nuestras vidas hasta el punto de empezar a abundar estudios que relacionan la presencia de micropartículas de ese material con el incremento de casos de cáncer.Estimulante resulta conocer iniciativas madrileñas, como el primer supermercado 100% libre de plástico de Madrid, que vimos en Madrid Secreto, o La inesperada recuperación medioambiental del río Manzanares, que en dos años ha llenado el cauce de 50 especies de aves, centenares de peces y 2.000 ejemplares de árboles autóctonos, como pudimos leer en El País Madrid.
Como reflexión, Europa, ha llegado el momento de terminar con la dependencia del crecimiento, en Foro Transiciones, carta de más de un centenar de cientícos/as a la UE, ante la Conferencia sobre PostCrecimiento que se inicia en el Parlamento Europeo.

Crowdfunding de Carro de Combate

En numerosas ocasiones nos hemos hecho eco de los excelentes artículos de Carro de Combate, formado por un reducido número de periodistas comprometidas en la investigación de lo que hay detrás de algunos productos de consumo y de las cadenas de distribución. En estos días han abierto la campaña de crowdfunding «Súbete al carro de combate» con el objetivo de recaudar fondos para mantener el proyecto. Desde Biotropía alentamos a dicha colaboración.

Periodicidad del boletín

A partir de ahora no podemos asegurar que el boletín Biotropía continúe con la periodicidad mantenida (cada dos semanas). Mantendremos la máxima periodicidad dentro de nuestras posibilidades. Gracias por el interés mostrado por cuantos recibís este boletín.

La cita espiritual. «Aceptar la transitoriedad». Ark Redwood

Cuando la estación estival cambia de forma inevitable al otoño, a muchos les resulta deprimente pensar que los idílicos días del verano tocan a su fin y prefieren anhelar un año entero de cielos azules y sol resplandeciente. Tal añoranza siempre me ha parecido poco realista y corta de miras. El equilibrio es necesario en la vida, sin duda, porque ¿cómo vamos a valorar los días cálidos sin experimentar los fríos o los secos si no llegamos a mojarnos? (…) Mucho mejor sería aceptar la lenta transformación de las estaciones como el milagro que en verdad es, ya que nos enseñan que la única constante es el cambio y que sin esta transitoriedad no sería posible la riqueza de la vida. De lo contrario, ¿cómo podría una bellota convertirse en roble, un renacuajo en rana, la semilla en la flor o el embrión en un niño, de no ser por la transitoriedad? Para poder convertirnos en adultos, debemos dejar de ser niños. Tenemos que reconocer abiertamente que la permanencia es en realidad una ilusión y que todo fenómeno se encuentra siempre en un estado de cambio. El universo está continuamente recreándose, a cada instante.

Ark Redwood. La meditación y el arte de la jardinería. Las semillas de la conciencia plena. Siruela, 2016, p.88

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: