Boletín: Nuestros residuos domésticos

Nuestros residuos domésticos

El grupo de Biotropía de Madrid hemos dedicado este mes a considerar nuestros residuos domésticos, compartiendo logros, dificultades, ideas y experiencias. Compras a granel, compras de productos de alimentación y de aseo y limpieza, hábitos y comportamientos que reducen los envases, especialmente de plástico, residuos textiles, preguntas que nos hacemos (¿Qué es mejor, leche a granel aunque no sea ecológica o leche ecológica en Tetra-Brick?)… (Leer resumen completo).

Resumen de enlaces

¿Cómo podemos ayudar a transformar positivamente el mundo? Carro de combate nos enumera una serie de alternativas para hacerlo, desde el consumo responsable y consciente, en este texto. Y relacionada también con el consumo, una interesante sugerencia: el nuevo libro de Christian Felber, “Por un comercio mundial ético”, del que nos habla en este corto vídeo.
Nos hicimos eco también de la campaña #DesnudaLaFruta retuiteando varias solicitudes, a supermercados que comercializan alimentos en envases de plástico, para que vendan productos frescos sin envases ni envoltorios de este material, que sirven para un solo uso y generan un grave problema con sus residuos.
Interesante el borrador de la estrategia española de economía circular que ha publicado el MAPAMA, recogido en Eco-circular, portal de noticias de Economía Circular.
La Vanguardia publicaba los Los siete pecados de la carne (producida en la ganadería industrial), un completo artículo sobre las repercusiones del consumo de carne.
Y “El hambre es campesina”, de Gustavo Duch, una interesante reflexión sobre las que este autor verdaderas considera causas del hambre, en relación con la pérdida (o robo) de su soberanía alimentaria.

La cita espiritual. «Asuntos pendientes». Rozalén

Acabamos con algunas líneas de la canción “Asuntos pendientes”.

Miré dentro y pensé que algo debe cambiar,
no puedo caminar con rencor en la piel y en los ojos la sal.
Confiar otra vez en la humanidad,
disfrutar de tus besos, oler en tus manos toda tu bondad.
Encontrar la razón de las horas perdidas,
entender el perdón como un gesto de amor para toda la vida.
Aceptar que hoy es hoy y que ayer fue pasado,
que aprender a vivir es saber descubrir que el futuro está actuando.
Olvidar el dolor de palabras hirientes
y cambiar la razón ojos que no te ven corazón que te siente.
Entregarme a la luz cuando llegue el momento
y buscarte en mi alma, encontrarte, saber y sentir que no tengo asuntos pendientes.
Asuntos pendientes…

De la web http://www.monjasdesuesa.org/2018/02/eco-cuaresma/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: