¿Han ganado (las elecciones) los refugiados?
Esta es una de las preguntas que nos hacíamos en el boletín del 20 de diciembre, tras las últimas elecciones generales en España: ¿Quiénes han ganado las elecciones? Hoy nos hacemos la misma pregunta, apenas unos días después del Día Mundial de los Refugiados (20 de junio), el año en el que el número de refugiados llega al trágico récord de 65 millones en todo el mundo, la mitad de ellos, niños. Entre otros actos conmemorativos, la Red Solidaria de Acogida convocó el estanque del Retiro de Madrid un acto en memoria de las personas muertas en el Mediterráneo. ¿Han ganado (las elecciones) los refugiados, los desplazados, los excluidos?
Resumen de contenidos en Twitter
El verano ha llegado marcado por el sol, el calor y las vacaciones escolares. Conocer alternativas naturales para protegernos del sol sin tóxicos es algo de lo que nos hicimos eco en un tweet que enlaza a este maravilloso post de Viviendo Consciente, que incluye enlaces al vídeo y al audio del programa de radio El Secreter de Radio Agüimes.
Nos gustó también esta entrevista a Àngels Biosca y Alicia Carrasco en Noticias Positivas. Àngels y Alicia están al frente de The Slowear Project, plataforma social de consumidores y empresas conscientes que incluye un directorio de marcas. Una iniciativa que contribuye a impulsar el consumo consciente de moda sostenible, un sector que ya está dando mucho que hablar (y lo que le queda).
Muy estimulante nos pareció esta publicación de Bebés y más, Pequeños hortelanos: montamos un huerto en casa y los niños serán los responsables, que ofrece bonitas sugerencias para iniciar a los más pequeños en el fascinante mundo de la alimentación sana desde el autocultivo.
Y para cerrar el resumen, os invitamos a la reflexión sobre estas dos noticias: España camina a contracorriente: aumenta el CO2 que expulsa a la atmósfera mientras Europa lo reduce, artículo de Manuel Planelles publicado en El País; y Cerca del 40% del suelo de España está en riesgo de desertificación, según Reforesta, publicado en 20minutos.es.
La cita espiritual.
«¡Qué gran época para vivir!» (Paul Hawken en el documental “La hora 11”)
Lo positivo del dilema que vivimos es que tenemos que reinventar todo lo que hacemos. Es decir, no hay una sola cosa de lo que hacemos ni de los sistemas que tenemos que no tengamos que rehacer. Y hay dos formas de verlo. Una sería decir: «¡Vaya, qué carga!» Y la otra, que es la que prefiero, sería decir: «!Qué gran época para nacer! ¡Qué gran época para vivir!» Porque a esta generación le toca cambiar por completo este mundo.
Convocatorias
Ver en página completa en http://www.biotropia.net/actividades/calendario/, adaptada también para dispositivos móviles.
[ai1ec view="agenda"]
Twitter | Facebook | Grupo Meetup | Paper.li | Canal Telegram