Asociación Biotropía
La semana pasada se recibió la notificación del Registro Nacional de Asociaciones confirmando la inscripción de la Asociación Biotropía (Grupo 1º, Sección 1ª, Número 699336), que se había constituido en Madrid el 19 de septiembre.
¡Ya somos asociación! Es un paso de madurez en el recorrido de esta iniciativa llamada Biotropía surgida en Valencia (septiembre de 2012) y Madrid (enero de 2013), encaminada a acompañar procesos de transformación de los estilos de vida. Seguimos con la misma motivación e ilusión para contribuir a otro mundo mejor posible con nuestra manera de vivir, ahora con una identidad más clara y fortalecida –no es lo mismo ser un grupo que una asociación–. Además, a partir de ahora la Asociación Biotropía dará respaldo legal a nuestras actividades, incluidas las del proyecto “Okavango. La aventura de vivir de otra manera”.
Algunos de los fines recogidos en los Estatutos son:
– Ayudar a sus miembros en la conversión de sus estilos de vida hacia otros más sostenibles, solidarios, saludables y espirituales.
– Promover estilos de vida sostenibles, justos, solidarios, saludables y espirituales, que no hagan daño a nadie, que ayuden al buen vivir de quienes los ponen en práctica y fomenten la relación armoniosa entre todos los seres.
– Y de esta manera contribuir a una vida plena y humanizadora para todas las personas, incluidas las generaciones futuras.
Tenemos muy claro que no hace falta ser socio para participar de los valores que nos impulsan, de las actividades que organizamos y del apoyo mutuo que nos brindamos. Biotropía es y seguirá siendo una iniciativa abierta. Cada cual desde donde está y hasta donde puede, todos pueden participar y colaborar.
Para aportaciones económicas, nuestra cuenta corriente en Fiare Banca Ética es:
ES11 1550 0001 2700 0220 1929.
Resumen semanal de contenidos
En el resumen semanal de contenidos en Twitter, destacamos en primer lugar los buenos datos de la primera edición de Biocultura Sevilla, que recibió más de 12.000 visitantes. Miles de personas se congregaron también en Madrid, la última semana de febrero, en El Plan B, conferencia europea contra la austeridad y por una Europa democrática.
Más preocupante resultaron las noticias sobre el clima que podría venir, como la noticia publicada por @La_SER sobre las más de 500.000 muertes extra en el año 2050 que el cambio climático puede provocar, así como el tweet de Oxfam en español sobre las probabilidades de que se produzca un ‘súper’ El Niño.
Interesante el listado colaborativo de tiendas a granel de @Vivirsinplastic para encontrar tiendas próximas donde comprar a granel (y sin plástico), así como el simpático vídeo de La bicicleta al revés, que nos muestra cuán difícil resulta cambiar nuestros hábitos.
Como reflexión final, os dejamos los tweets que nos muestra la cara más oscura de la tecnología móvil y de @GisellaMoreiraL sobre el Día mundial de la #EficienciaEnergética como fecha propicia para reflexionar sobre el buen uso que le damos a la energía.
Y, como siempre, las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y MeetUp (“Hábitos de vida sostenible”).
La cita espiritual
«Comiénzalo ya». Goethe
Hasta que uno se decide, hay duda; la posibilidad de volverse atrás, siempre ineficacia.
Concerniente a todos los actos de iniciativa y creación existe una verdad elemental cuya ignorancia mata innumerables ideas y espléndidos planes; esto es: que en el momento en que uno se compromete definitivamente, también la Providencia se activa.
Todo tipo de ayuda que nunca hubiera aparecido surge ante uno. Toda una corriente de sucesos fluye de la decisión, poniendo a nuestro favor todo tipo de incidentes, encuentros y ayuda material que nadie hubiera podido soñar que le llegaran.
Lo que puedes hacer, o sueñes, poder, comiénzalo. La audacia lleva genio, poder y magia en sí.
Comiénzalo ya.