Boletín Biotropía – Dos días mundiales para esta semana

Día Mundial Alimentación 180Dos días mundiales para esta semana

En el calendario de Naciones Unidas de esta semana encontramos dos días mundiales de especial relevancia. El viernes 16 celebramos el Día Mundial de la Alimentación, este año bajo el lema “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”. Y el sábado 17, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el lema “Construir un futuro sostenible: unirnos para poner fin a la pobreza y la discriminación”. Cada vez somos más conscientes de que el derecho universal a la alimentación está vinculado a políticas de protección social y de erradicación de la pobreza y de la discriminación. No dejemos pasar estas llamadas de atención por parte de Naciones Unidas.

Biotropía en la web

Esta semana nos hemos encontrado con noticias bastante agrupadas según varios temas importantes.

Por una parte está el caso Volkswagen, con un informe acerca del coste económico del impacto de la polución en la salud, un artículo acerca de diputados europeos que quieren priorizar la salud y el clima por encima de los engaños generalizados de la industria, y otro artículo, de la DGT en el que afirma que cada año mueren 400.000 europeos por la contaminación.

Otro gran apartado ha sido el de la aprobación del decreto al autoconsumo eléctrico también llamado «impuesto al sol». Entre la variedad de artículos destacan el de 20minutos.es, el de Ecologistas en Acción con la claridad que les caracteriza, y un curioso artículo en el que cuenta que un 80% de conservadores de EE.UU. quieren energía limpia y que contrasta con el momento electoral en el que vivimos ahora.

Tenemos también la intensa campaña lanzada por Greenpeace, acerca de la crítica falta de sostenibilidad del atún. Lo hacen con este corto vídeo, y explicándolo en esta Guía del Atún 2015 y pidiendo apoyo para una pesca sostenible de este pescado.

Aún dentro de la alimentación, desde Carro de Combate buscan patrocinadores mediante crowdfunding, para investigar el aceite de palma. ¡Toda ayuda es poca! puesto que este aceite está presente en uno de cada dos productos de supermercado. ¿Hay algo oscuro detrás? Con un poco que ayudemos, podemos ayudar y mucho. Está todo estupendamente explicado en GoteoFunding, en esta página: http://goteo.org/project/aceite-palma. Aparece también en un buen artículo de El País, donde también se explica la iniciativa.

Otra petición más, entra en números de otra escala: 3 millones de firmas recogidas en contra del TTIP.

Para terminar, tuvimos también el Día del Trabajo Decente. Nos lo cuentan en Carro de Combate, y en ElDiario.es nos cuentan la triste declaración de Cáritas de que tener trabajo hoy en día ya no supone salir de la pobreza.

Y, como siempre, la presencia de Biotropía en internet la puedes encontrar en:

Convocatorias

Taller de fin de semana de Biotropía

Recordamos la convocatoria de una nueva edición del taller de fin de semana de Biotropía. Tendrá lugar en Collado Mediano (Madrid) los días 23-25 de octubre. ¡Últimos días para inscribirse!

La cita espiritual.

«Tormenta», Lupi Ocaña.

Quietud en la adversidad 222Caen del cielo, repican en el mar,
las olas encrespadas de tu corazón mortal.
Movimientos aleatorios que retumban sin parar,
buscando salida en la inmensidad.
El agua llega a borbotones y te limpia en canal,
cura las heridas de tu batalla particular.
Respira hondo que la tormenta ha de pasar
y en la calma se ve mejor la verdad.
Cuando llega el momento que fácil es,
lo que tortuoso parecía ser.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: