Pascua, Paso, Transición
Vivimos días primaverales en que somos testigos de cómo la vida se abre paso tras el frío invierno. Vivimos tiempos de transición hacia estilos de vida más respetuosos con todas las formas de vida. Vivimos y celebramos la vida, y nos alegramos con todos los que hoy celebran la Vida resucitada de Jesucristo. Que esta alegría desbordante de los cristianos sea germen de vida para que todos tengan vida, y vida digna y abundante.
Actividades Biotropía
El próximo fin de semana, 10-12 de abril, taller de biotropía en Becerril de Campos (Palencia).
Y el próximo domingo 12, de 19 a 21 h. en los locales de la calle del Acuerdo 8 (Madrid), sesión de biodanza a cargo de la profesora Mónica Ureta. Imprescindible puntualidad (la puerta de la calle se quedará cerrada y con la música será difícil oír el timbre o los móviles). Aportación consciente.
Biotropía en la web
Son muchos los enlaces en el resumen semanal de noticias en Twitter, pero en estos días de vida desbordante, sólo señalamos algunos de los positivos:
Algunas noticias positivas para el medio ambiente vienen de la mano de normativas y legislaciones: Bután impone por ley la práctica de la agricultura ecológica. En Francia una nueva ley obliga a construir edificios con tejados verdes. Ecuador prohíbe usar bolsas y vasos plásticos en las Galápagos.
Iniciativas como una piscina pública en Londres que se limpia con plantas en vez de químicos. Una impactante campaña mural para salvar a las abejas. Y la creciente posibilidad de utilizar calzado ecológico.
Otras noticias positivas: El ambicioso plan contra el Cambio Climático de Barack Obama. La conclusión de que en el mundo cada vez hay más árboles. Y el legado de Wangari Maathai, ecologista cristiana.
Y para terminar, la experiencia de choque que supuso para Leonardo Boff el encuentro con José Mujica.
Además de, como siempre, los sitios web de Biotropía en Facebook, Paper.li y Biotropía Práctica, y el nuevo ahora de Meetup.
La cita espiritual. José Luis Martín Descalzo
Y entonces vio la luz. La luz que entraba
por todas las ventanas de su vida.
Vio que el dolor precipitó la huida
y entendió que la muerte ya no estaba.
Morir sólo es morir. Morir se acaba.
Morir es una hoguera fugitiva.
Es cruzar una puerta a la deriva
y encontrar lo que tanto se buscaba.
Acabar de llorar y hacer preguntas;
ver al Amor sin enigmas ni espejos;
descansar de vivir en la ternura;
tener la paz, la luz, la casa juntas
y hallar, dejando los dolores lejos,
la Noche-luz tras tanta noche oscura.