Calendario de Biotropía 2015
Un nuevo año ha comenzado y con él un montón de sueños y proyectos que poner en práctica. En Biotropía hemos puesto un poco de orden a nuestras ilusiones y las hemos previsto en forma de calendario hasta el verano, que puede consultarse en la página web. En él se incluyen:
– Reuniones mensuales del grupo de Madrid: Jueves, de 19 a 21 h.: 22 enero, 12 febrero, 22 marzo, 9 abril, 7 mayo, 11 junio.
– «Talleres divulgativos» mensuales: una novedad de este año. Se realizarán en los locales de la calle Acuerdo nº8 un jueves al mes de 19 a 21 h. y, salvo modificaciones, tratarán sobre: presentación Biotropía (29 enero), videoforum de la película «Home» (26 febrero), participación ciudadana/Banca ética (26 marzo), alimentación consciente (23 abril), interiorización (28 mayo), «Juego de pistas» sobre el consumo (25 junio).
– Taller de fin de semana: 6-8 de marzo en Zarzalejo.
Y otras actividades que se irán anunciando en el calendario. Todas ellas son abiertas a quien quiera asistir y participar. ¡Os esperamos!
Biotropía en la web
Gustavo Duch nos invita a votar por la peor empresa del mundo, la experiencia de una mujer que lleva más de seis meses lavándose el pelo sin champú (ecoinventos) y una entrevista a la joven que lleva dos años sin generar basura entre los enlaces seleccionados en el resumen semanal de noticias en Twitter.
Y, como siempre, los sitios web de Biotropía en Facebook, Paper.li y Biotropía Práctica.
La cita espiritual. «El Tren de la Vida» (adaptación del texto de un vídeo que circula por las redes estos días).
La vida es como un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, sorpresas agradables y algunos accidentes.
Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres. Creemos que viajarán siempre a nuestro lado, pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos seguir el viaje. De la misma forma, muchas otras personas que nos serán muy especiales se irán subiendo al tren junto a nosotros: nuestros hermanos, amigos y, en algún momento, el amor de nuestra vida…
Algunos viajeros son muy conocidos por todos; otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta del momento en que dejaron sus asientos.
El viaje continúa, lleno de desafíos, sueños, alegrías, tristezas, esperas y despedidas… El gran misterio para todos es que no sabemos en qué estación nos tendremos que bajar. Como tampoco dónde bajarán nuestros compañeros de viaje, ni siquiera el que está sentado a nuestro lado. Por eso, vivamos de manera que cuando llegue el momento nuestro asiento vacío deje bonitos recuerdos a los que continúan viajando en el Tren de la Vida.
Y más que eso: viajemos de tal manera que hagamos posible que los que vengan detrás a ocupar nuestros asientos puedan gozar de este viaje al menos en las mismas condiciones que nosotros. ¡El tren de la vida tiene que acoger todavía a muchos viajeros! Pensemos en ellos.
Deseamos que nuestro viaje en tren en este año sea ocasión de disfrutar de la relación con el resto de pasajeros y de los paisajes que recorreremos a lo largo del año, contribuyendo a un viaje mejor para todos: los que viajan junto a nosotros y los que vendrán después a hacer este viaje maravilloso.