Un curso con alma

Zarzalejo14 190¡Cuánta buena gente contribuyendo a otro mundo mejor posible! Después del «cursillo de iniciación a los estilos de vida en conversión/en transición», que ha tenido lugar en Zarzalejo del 3 al 8 de agosto, la conclusión es unánime. No estamos solos en el empeño consciente por otras formas de vida. Nos acompañan, en primer lugar, nuestros compañeros de «comunidad de aprendizaje» de estos días. ¡Cuánta buena gente! Aunque la convocatoria se hizo bajo el nombre de «cursillo de iniciación», en realidad habría que hablar de un encuentro formativo, en el que nos hemos enriquecido unos a otros con un abanico precioso de saberes, sensibilidades y habilidades.

«El medio es el mensaje». La mejor manera de transmitir una idea es vivirla. Y la forma de ponerla en práctica durante estos días es de todo punto apropiada:
– Una forma de vida sencilla, repartiéndonos las tareas domésticas y cocinando por turnos, en un alojamiento modesto y un grupo reducido para así reproducir mejor el ámbito doméstico.
Zarzalejo 2014_02– La cercanía a la naturaleza, en un entorno campestre cerca de El Escorial, con la suerte de disponer de un huerto junto a la casa en el que hemos aprendido y practicado el contacto con la tierra. Y el último día, un delicioso paseo hasta la Silla de Felipe II.
Zarzalejo 2014_04– Una alimentación ecológica y vegetariana, incluido pan de masa madre hecho por nosotros y taller de fermentados. Comer de forma sana y respetuosa con el medio ambiente es posible, fácil y barato.
Limpieza y aseo con jabones artesanales y productos de limpieza caseros, que también hemos aprendido a hacer.

«Esto no puede ser un cursillo más. La cosa es muy seria; con las cosas de comer no se juega», ha sido una convicción fuerte desde que el primer día comenzáramos viendo el documental HOME. El daño que estamos causando a la naturaleza con nuestra manera de producir y consumir está llegando a un punto alarmantemente peligroso. Zarzalejo 2014_06Será difícil evitar el colapso de este estilo de vida. Por eso, cuanta más gente vayamos aprendiendo a vivir de otra manera, más posibilidades de entrar con éxito en la nueva era que se avecina. La energía barata nos ha hecho individualistas. Cuando la energía sea escasa y cara vamos a necesitarnos más unos a otros. Por eso, de lo mejor que podemos hacer para prepararnos a ese escenario es crear comunidades. Ésta es una de las grandes aportaciones del movimiento Transición, que hemos conocido de cerca de la mano de Javier Zarzuela, de Zarzalejo en Transición.

Zarzalejo 2014_03Y todo ello, convencidos de la importancia de la espiritualidad. La expresión «estilos de vida en conversión» alude a la necesidad de «convertir» nuestra manera de vivir, en el doble sentido de práctica y de corazón. No habrá cambio estructural sin conversión personal. Por eso comenzamos cada jornada con un generoso rato de silencio, conciencia corporal y meditación, más una mañana de silencio y ayuno, convencidos de la necesidad de hacer silencio para posibilitar el cambio personal y estructural.

«Se nota, Javier y José, que no solo habéis puesto inteligencia en la concepción y preparación de estos días; también habéis puesto corazón. Ha sido un curso con alma«, comentaba uno de los participantes en la evaluación final. En realidad, todos hemos puesto estos días alma, vida y corazón. ¡Gracias a todos!

Zarzalejo 2014_01

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: