Boletín Biotropía – Biotropía en comunidad

CasaStaTeresa Com 190Biotropía en comunidad
La comunidad de religiosas teresianas de la casa de oración Santa Teresa, en Zaragoza, nos comparten un proyecto comunitario a partir de los principios de Biotropía. Sentimos que nuestra comunidad sintonizaba con ese “estilo de vida consciente para otro mundo mejor posible”. Habíamos comenzado por ser conscientes de que todo está relacionado con todo: “Si no queremos que otros mueran como mueren, debemos dejar de vivir como vivimos”. Ahora ya lo sabíamos, pero también habíamos aprendido que no basta con saberlo y decidimos ponernos en marcha y empezar a cambiar de forma consciente nuestras pautas de comportamiento.

BIOTROPÍA COMPARTE

Noticias y convocatorias:

Bután, el primer país del mundo en permitir sólo la agricultura ecológica
Actualmente gran parte de la agricultura de Bután es ecológica, al no utilizar apenas pesticidas y herbicidas artificiales (entre otros motivos, por su alto precio). Aún así, el país se convertirá antes del 2020 en el primero del mundo en el que todos sus alimentos se cultivarán con prácticas de agricultura ecológica, al prohibirse para esa fecha la venta de pesticidas y herbicidas químicos.

Olivier de Schutter deja el cargo de relator de la ONU del Derecho a la Alimentación
El relator de la ONU para la alimentación deja el cargo alertando de que el sistema internacional de producción agroalimentaria no es sostenible por más tiempo, y critica con dureza la liberación a que ha sido sometido este sector

Actividades ecológicas y gratuitas esta primavera en El Retiro de Madrid
Calendario de ecoactividades en El Retiro para todas las edades

Artículos:

Siempre on-line (Koldo Aldai)
Permanecer “on-line” no implicará necesariamente tener entre manos un ordenador, un “smartphone”, una “tablet”… Yo quisiera estar “on-line” todo el día para saber cuando agitar las alas, cavar la tierra, regar las plantas, derrochar el amor…

El fin del pan con tomate (Gustavo Duch)
La historia de los dos camiones que chocaron de frente en una autopista francesa la relató el campesino y filósofo Pierre Rabhi extrañado como quedó al conocer el contenido de las mercancías que quedaron desparramadas. El camión que viajaba de Almería a Holanda transportaba tomates y el que viajaba de Holanda a Barcelona transportaba… tomates.

Entrevista-diálogo con Ada Colau y Gala Pin, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
La revista OPCIONES adelanta en su web esta entrevista: «La PAH no es sólo resolver la dación en pago, tenemos mucha lucha por delante, y sabemos que la sociedad ahora necesita formas organizativas permanentes, porque eso es precisamente lo que nos ha faltado para hacer frente a la crisis. Y ahí tenemos mucho que aprender, porque no nos han educado para organizarnos.»

Compostaje casero
Cómo se puede convertir la basura orgánica doméstica en abono para las plantas. Y cómo algunos ayuntamientos lo promueven y facilitan, para ahorrarse costes de tratamiento de basuras. Una iniciativa en la que todos ganamos.

Vídeos:

«No actúes. Solo piensa». Vídeo de Slavoj Zizek (sociólogo esloveno) (6’33 min)
«El capitalismo es para mí más una categoría ética-religiosa», explica este pensador y crítico cutural esloveno. «La belleza está en seleccionar el asunto que toque los fundamentos de nuestra ideología, pero al mismo tiempo no podemos ser acusados de promover una agenda imposible».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: