Taller en Robledo de Chavela

Taller Robledo 01Despuntando ya la primavera en la sierra de Guadarrama, el fin de semana del 14-16 de marzo ha tenido lugar en Robledo de Chavela un nuevo taller de Biotropía. En total 13 adultos y dos niños hemos estado compartiendo y poniendo en práctica «estilos de vida en conversión». Unos días primaverales en un contexto muy favorable. A pesar de la diversidad en edades y procedencias -Madrid, Granada, Alcalá de Henares-, incluso de los países de origen -España, Brasil, Camerún-, la convivencia resultó fluida desde el primer momento. Y es que cuando se comparte una misma inquietud, en este caso nuestra forma de vida, es fácil congeniar.

Como en otras ocasiones, hemos querido reproducir al máximo en los talleres lo que puede ser la vida doméstica de una familia: un grupo reducido y un albergue sencilloTaller Robledo 04 donde hemos tenido que asumir las tareas de la casa (cocina, orden, limpieza). Y sin tener que organizarlo mucho, todos hemos colaborado de forma natural. Cuando la vida fluye, también lo hacen los pequeños detalles.

Taller Robledo 02El programa del fin de semana se va perfeccionando con la experiencia y las aportaciones de los participantes. Confirmamos el acierto del carácter teórico-práctico, con talleres de jabones caseros y de pan con masa madre, además de la forma de dieta ecológica y vegetariana. Todo facilita que el aprendizaje se vaya desarrollando «sobre la marcha»: ¿Por qué comemos así? ¿Por qué nos lavamos así? ¿Por qué comenzamos el día así? En definitiva: ¿por qué vivimos así? Intentando dar respuesta desde la vivencia más que desde los razonamientos. Taller Robledo 06Por ejemplo, el momento de silencio antes de las comidas, en que nos hacemos conscientes de que somos seres vivos que nos alimentamos de otros seres vivos, de lo afortunados que somos de poder comer, de la sabiduría culinaria que hemos recibido para saber cocinar los alimentos… Momentos de silencio que nos ayudan a ser conscientes y que encajan con naturalidad entre otros momentos más señalados, al principio y al final del día, de silencio y conciencia corporal. Si no somos conscientes de nuestra realidad corporal, ¿cómo vamos a ser conscientes de lo que sucede más allá de nuestro cuerpo?

Taller Robledo 03«Levantas una piedra y ahí está…», decía alguien en la evaluación final. Ahí está, delante de nuestros ojos; no hace falta ir muy lejos para encontrar la respuesta a eso que vamos buscando. Vivir de forma solidaria, sostenible, saludable y espiritual no es algo que no esté a nuestro alcance. Basta con ponerse en camino. Y mejor juntos, apoyándonos unos en otros. «Al compartir estas cosas con vosotros -comentaba otra persona- me doy cuenta de la cantidad de pasos que ya he dado. Taller Robledo 07De otras cosas no tenía ni idea, y me ha venido bien conocerlas. También me ha ayudado a darme cuenta de qué dificultades en mi vida son reales y cuáles son excusas».

Sí, juntos es más fácil. Así es precisamente como termina el fantástico documental HOME que vimos el sábado: «A nosotros nos corresponde escribir el resto de nuestra historia. Juntos». Experiencias como la vivida en Robledo de Chavela muestran que «¡sí, es posible!».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: