Campaña banca armada
La Campaña Banca Armada, que denuncia durante todo el año la implicación de los bancos españoles en la industria armamentística, está especialmente activa en estas fechas en que se convocan las juntas de accionistas de los bancos BBVA, Santander y Caixa Bank. Mediante su petición de delegación de voto por parte de accionistas de los estos bancos, llevan varios años acudiendo a las Juntas de Accionistas para expresar, en nombre de estos, su disconformidad con la financiación de la producción y comercialización de armas. La campaña está promovida por el Centro de Estudios por la Paz JM Delàs de Justícia i Pau, Setem y el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG)
Día Mundial de los Derechos de los Consumidores y Usuarios
El día 15 de marzo se ha conmemorado el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, instaurado en 1983 por Naciones Unidas para recordar los derechos que asisten a todas las personas como usuarios y consumidores. La fecha recuerda el discurso de John F. Kennedy, un 15 de marzo de 1962, ante el Congreso de su país y en el que se consideró, por primera vez, al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo. Algunas ONGs consideran esta fecha el día del Consumidor Responsable.
Artículo de Economistas sin Fronteras: Consumir, una acción más allá del consumo.
Lucía Caram, la «monja cojonera»
De vez en cuando los medios de comunicación presentan a esta monja dominica argentina que lleva 18 años en Manresa y dirige la fundación Rosa Oriol, una fundación en la que no hay personal contratado y sí 220 voluntarios cualificados, para atender las necesidades materiales, jurídicas y humanas de más de un millar de familias. Sor Lucía engancha con el lenguaje directo y sin algodones con el que denuncia la corrupción de políticos y banqueros, a la vez que hace un examen de conciencia crítica contra la mentalidad consumista de la sociedad. Hace poco la emisora de televisión CUATRO ha emitido una atrevida y apasionante entrevista a Lucía Caram por Risto Mejide de media hora.
¿Comer pescado es tan saludable?
Un reciente artículo de Esther Vivas en el que desgrana y fundamenta las consecuencias del consumo de pescado.