Boletín Biotropía

Tiempo_de_actuar 180Cinco años para actuar
Noticias Positivas informa de la creación del portal Cinco años para actuar. Cuando lo importante es también lo urgente, promovido por FUHEM Ecosocial con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, con información y recursos didácticos para afrontar la crisis energética y construir una sociedad sostenible. El título hace referencia al plazo que la Agencia Internacional de la Energía ha fijado como el límite que tiene la humanidad, hasta 2017, para paliar los peores efectos del cambio climático.
Una de la últimas entradas de este blog es la presentación de MasterChof, una pequeña y divertida serie por Internet, creada por VSF–Justicia Alimentaria Global, que muestra, a través de un concurso culinario, la gestión de los comedores públicos por las administraciones y las empresas contratistas. ¡Deliciosos vídeos muy sabrosos, que dejan un indescriptible sabor de boca!

Historias de inmigración con nombres propios
El diario El País ha publicado recientemente algunos artículos a partir de hechos reales en las vidas de dos ciudadanos cameruneses en España. El primero se titula La huida más dramática. El segundo, “La policía me ha detenido 160 veces por mi cara, tienen un epílogo triste e indignante: Un policía a Yafar: “Con esta, ya puedes decir que te hemos detenido 161 veces”. Testimonios en carne viva que corroboran las palabras de Esteban Tabares, coordinador de Sevilla Acoge: «Los inmigrantes no son un peligro, sino que están en peligro».

Próximos talleres
El próximo taller de Biotropía de fin de semana para adultos (17-19 enero) ya está completo. Sigue abierta la inscripción para el taller de adolescentes (7-9 febrero) y jóvenes (21-23 febrero). Más información.
La EcoLimpia es una empresa de inserción social que ofrece servicios de limpieza con productos ecológicos. Además, convoca estos recomendables talleres prácticos de limpieza, ahorro energético y creación de espacios sanos, en Madrid.

Finalmente, tres artículos recientes, aparentemente inconexos:
Los 300 más ricos del mundo se hicieron más ricos en 2013.
Indonesia: elevadas multas a palmicultoras por quemar la selva.
Toallitas húmedas en el inodoro: la limpieza más sucia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: