Boletín Biotropía

Estrellas 180Ideas para una Navidad más solidaria y ecológica
En estas fechas en que la sociedad se prepara para celebrar las fiestas patronales del consumismo, el blog de Entorno Escorial (sobre el desarrollo sostenible de El Escorial y su entorno, con materiales que sirven para otros lugares) nos ofrece una recopilación de propuestas para una Navidad más solidaria y ecológica, con enlaces, entre otros, a propuestas concretas de Canal Solidario, Ecologistas en Acción o el blog 3500 millones. Probablemente, ni siquiera tengamos tiempo de leer todas esas buenas ideas. No es necesario; quedémonos con algunas de ellas e intentemos incrementar este año algún comportamiento más que nos ayude a vivir una Navidad más consciente y consecuente.

Próximos talleres de fin de semana de Biotropía
En la web ya está disponible la información sobre los próximos talleres de fin de semana de «Biotropía. Estilos de vida en conversión», para adultos, jóvenes y adolescentes, en enero y febrero. Un fin de semana para vivir de forma práctica de otra manera, aprendiendo claves y estrategias para dar pasos en la conversión de nuestros estilos de vida. En grupos reducidos, alojamiento sencillo y participando de las tareas de la casa. Una forma ecológica de alimentación, limpieza y aseo, con dieta sin carne. Momentos de silencio, conciencia corporal y meditación compartida. Unos días para descubrir y poner en práctica cómo contribuir a otro mundo mejor con nuestra manera de vivir.

La desigualdad, “el mayor desafío de nuestro tiempo”
Así se ha referido el presidente Obama al hablar de «la peligrosa y creciente desigualdad» social en Estados Unidos, en un discurso pronunciado la semana pasada. “La mayor parte del crecimiento económico de los últimos años ha ido a unos pocos afortunados”. Y ha añadido: “La desigualdad económica no es solo una cuestión moral, es mucho más probable que suceda una recesión en países con mayores desigualdades”. Obama ha citado al papa Francisco, quien en su reciente exhortación apostólica denuncia un mundo donde triunfa “una economía que mata” a través de la exclusión y la inequidad.
Lo dice el Foro Económico Mundial, lo dicen los informes del PNUD, lo dicen los papas, lo dice la historia, lo dice el sentido común… y ahora lo dice también el presidente de Estados Unidos.

Mientras no se resuelvan radicalmente los problemas de los pobres, renunciando a la autonomía absoluta de los mercados y de la especulación financiera y atacando las causas estructurales de la inequidad, no se resolverán los problemas del mundo y en definitiva ningún problema. La inequidad es raíz de los males sociales. (Papa Francisco, Evangelii Gaudium, 202)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: