Boletín Biotropía

Cumbre del clima 180¿Ha pasado algo en Varsovia estos días?
Los medios de comunicación han sido generalmente discretos al hablar de la cumbre del clima de Naciones Unidas, que ha tenido lugar durante dos semanas en Varsovia y que se clausuró ayer sábado. Como hemos visto ocurrir otras veces, los participantes (cerca de 10.000 enviados de casi 200 países) se esforzaron en las últimas horas para no volverse con las manos vacías. Los delegados de las ONGs más importantes (invitadas en calidad de observadores) ya habían abandonado días antes las sesiones, decepcionados por la falta de acuerdos firmes de cara a la cumbre del clima de París del 2015 en que se revisará el Protocolo de Kioto. Tal vez como lavado de imagen para no mostrar el fracaso, la cumbre premia 17 iniciativas sostenibles en países en vías de desarrollo.

Charla-coloquio sobre educación de los hijos
El pasado viernes, 22 de noviembre, ha tenido lugar esta charla-coloquio que ha convocado en los locales de la parroquia de Guadalupe de Madrid a una veintena de madres y padres preocupados por la educación de los hijos en actitudes no consumistas. Los presentes valoraron mucho el descubrir en Ana, Claudia y Javier, del grupo de Biotropía, a personas normales, flexibles, sensatas, corroborando, una vez más, la importancia del propio ejemplo en la educación de los hijos. [leer más]

¿Por dónde empezar? Nueva entrada en la sección Claves para vivir así
He aquí una pregunta frecuente en quienes se interesan en adentrarse en la transformación de su estilo de vida. Y para quienes ya llevan un tiempo dando pasos, la pregunta puede ser: ¿qué es lo primordial, lo prioritario, lo más importante que hay que tener en cuenta? [leer más]
Con este artículo llegan a diez los que se han ido añadiendo a la sección Claves para vivir así. Una buena ocasión para repasarlos y, si se quiere, añadir algún comentario.

Gran recogida de alimentos 2013
Los próximos días 29 y 30 de noviembre tendrá lugar esta iniciativa ambiciosa de la Federación Española de Bancos de Alimentos, que pretende recoger en dos días 10.000 toneladas de alimentos para distribuir entre organizaciones caritativas y de ayuda social reconocidas oficialmente. Se aceptan voluntarios para ayudar en los puestos de recogida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: