Boletín Biotropía

DiaErradicacionPobreza2013Semana contra la pobreza
El próximo jueves 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la erradicación de la pobreza. A lo largo de esta semana se suceden las actividades y convocatorias y, en particular, el día 17 se han convocado actos y manifestaciones de apoyo y de petición del cumplimiento de los compromisos para acabar con la pobreza en el mundo. El lema «Contra la riqueza que empobrece, actúa» es una llamada de atención sobre el hecho de que no toda riqueza es deseable, en particular aquella riqueza debida a la especulación, el fraude fiscal, el acaparamiento de tierras, la mercantilización de la vida… Y es también una llamada a la acción. Más información en las páginas de la campaña Rebélate contra la pobreza y Pobreza Cero.

Último Informe del IPCC
El último Informe, recientemente publicado, del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) corrobora con nuevas evidencias científicas que «con una evidencia superior al 95 %, el cambio climático es resultado de la acción del ser humano». Algo que ya sabíamos. La página oficial del IPCC informa sobre los autores y los procedimientos empleados en la elaboración del Informe. Dos buenos comentarios del mismo los encontramos en el artículo de José Ignacio García Cambio Climático 2013: La base científica y la necesaria respuesta. y en el de Ferrán Vilar Las 19 “declaraciones” del IPCC. Lea por lo menos la última.

Por un consumo eléctrico más sensato para todos
Ante las últimas (y próximas) subidas de las tarifas eléctricas, algunos medios de comunicación (ABC, El País) aprovechan para aconsejar estrategias de ahorro energético. Como complemento a las mismas, el artículo Diez consejos para consumir electricidad más sensatamente incide en otros ámbitos también necesarios.

Para terminar, una cita de Aamin Malouf, Premio Príncipe de Asturias de las letras 2010: Nosotros somos probablemente la generación que ha vivido en mejores condiciones de toda la historia. Desgraciadamente es probable que esto cambie y que todo se vuelva cada vez más difícil. Estoy seguro de que un día, dentro de veinte, treinta o cuarenta años, la gente se volverá hacia los que vivimos a principios de este siglo y nos preguntará: «¿por qué no resolvisteis los problemas cuando aún estabais a tiempo?» (Entrevista en Informe Semanal, 23 de octubre de 2010).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: