Biotropía para niños

Biotropia para niños 180Claudia, del grupo de Madrid, nos cuenta su experiencia como madre:

Cuando este año iniciamos el «ensayo» de grupo Biotropía, casi inmediatamente lo que se me pasó por la cabeza fue ¿Cómo le trasmito a María Antonia –mi hija de 10 años– en qué estoy metida, qué creo será la verdadera transformación de nuestro mundo? A esta edad, los «discursitos» entran por un oído y salen por el otro; el ejemplo, sin duda, es el mejor profesor. Pero claro, hasta implementar todo este proceso de conversión, pueden pasar valiosos años…

Me acordé que tiempo atrás cuando enseñaba a niños de 8 a 10 años el reducir y reusar, lo que resultaba mas eficiente eran dibujos y carteles; y fue así como me puse con María Antonia a dibujar cada uno de los doce puntos que conforman la base de Biotropía.

Niñas dibujandoMuchas veces, en la hora del desayuno (ah, porque he puesto los dibujos en la puerta de la nevera), ella me pregunta por uno u otro… por su significado, o simplemente, observa lo que hemos hecho juntas.

Hay también un mensaje de unidad en estos dibujos: hay una integralidad de vida. Un mensaje denso de explicar de viva voz y que con los carteles se ha hecho divertido y completo… Vamos, no aspiro que ella tenga ahora mismo una vida tan integral y ecológica, pero sí a que vaya «masticando», dentro de «esto es lo que mamá esta haciendo».

En cuanto a la alimentación, no tenemos mucho problema, pues nuestra hija adora las verduras, aunque la carne también; poco amiga del dulce y el azúcar y más bien debo controlar la sal. Hasta los 9 años todo era muy controlable porque simplemente eso era lo normal en casa… comida sana, a horas y demás. Pero de un año para acá hemos empezado a tener rifirrafes, claro está y entonces he cambiado mi posición: por un lado la he hecho partícipe de la concienciación medioambiental a todos los niveles (pintamos los dibujos del refrigerador, le mando notas a su correo electrónico, fotos de bellos árboles, animales… y de vez en cuando le comento desastres creados en contra de la naturaleza…); y por otro, he dado casi plena libertad en cuanto a comidas, qué ponerse de vestir, pero he hecho especial énfasis en el ejemplo. Confieso que a veces esto es bien difícil, pero trato de ser lo mas consecuente posible. Como resultado, se acabaron los rifirrafes, hay cierta discusión sana, pero ahora toma ella sus decisiones y la verdad que bastante bien. A veces la veo salir disfrazada literalmente, pero la dejo porque me parece muy importante que forme su propio carácter… Es decir, solo pongo el grito en el cielo como dicen, cuando es absolutamente necesario.

Cartel niñosDonde todavía tengo bastante control es en ver televisión, jugar en el ipad, chatear y demás; hay mucha restricción en casa comparativamente. Pero tampoco quiero que sea una alienígena en este sentido, ni que a los 20 años se consagre a la tecnología, así que, poco a poco voy soltando. No vemos televisión entre semana, más que una hora los miércoles. No se juega con los aparatos electrónicos mas que los fines de semana. Utiliza el ordenador para investigaciones y tareas del cole. El fin de semana hay libertad guiada, dijéramoslo así, pero al mismo tiempo, en familia normalmente disfrutamos mucho de viajes a la naturaleza y ella adora los arboles y los animales, y tenemos la suerte de ser lectores empedernidos, cosa que nuestra hija ha heredado: es ratona de biblioteca. Recientemente ha escrito historias dibujadas. Otro punto importante, es que maneja su soledad bastante bien… todavía juega juega, es decir, a partir de nada juega, utilizando juguetes o no.

Donde no tengo control es cuando va a donde sus amigas… Sé de buena fuente que abusan de dulces, aparatos electrónicos y bueno, empieza a tener su propia privacidad, que me parece importante. Lo permito a sabiendas, porque ella misma va rechazando lo que le parece inadecuado e incluso me comenta lo mal e insano que comen…

No somos planificadores de vacaciones y cosas por hacer; así que muchas veces nos encontramos sin mucho que hacer, como dicen. Me alegro que ella siempre encuentra algo con lo cual entretenerse sin quejarse.

Para resumir y no hacerme tan pesada, toda la educación esta basada, amén de amor, en libertad, información, diálogo y dejarla responsabilizarse de su vida y un profundo amor a la naturaleza. Pulsa tenazmente para que compremos un coche, pero ya va diciendo que no, que mejor alquilar cuando necesitemos… (ja, ja, claro, quiere alquilar más a menudo).

  1. Claudia y Maria Antonia,
    ¡Feliz y poderosa idea!. ¡Excelente trabajo!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: