Luz en medio de la noche

Los que habitamos el hemisferio norte vivimos los días más oscuros del año. Muchos salimos de casa por la mañana aún de noche y volvemos por la tarde cuando ya se ha puesto el sol. Y, cuando sale, lo hace tímidamente y apenas se levanta un poco sobre el horizonte al alcanzar la cima de su recorrido. La naturaleza tiene sus ritmos y ahora nos hace pasar por días cortos y noches largas.
Y es en estos días más cortos del año, en que a partir de ahora la luz irá venciendo poco a poco a la oscuridad, cuando hace siglos se estableció la fecha de celebración del nacimiento de Jesucristo. Desde entonces, la Navidad está presente no solo en las culturas de raíz cristiana sino prácticamente en todo el mundo. Seamos personas religiosas o no, estos son días de reencuentro, como sugiere la cita espiritual de Moratiel, con lo profundo de cada uno, con las personas más queridas, con los extraños y olvidados, con la tierra entera, descubriendo que «todo regresa a su unidad original». ¡Feliz Navidad!

(Imagen: Pixabay)

Resumen de enlaces

A las noticias preocupantes que llegan de las zonas oscuras del mundo hoy (Siria, Yemen, Nicaragua, Myanmar…), se añade el fracaso de la Cumbre del Clima de Katowice (Polonia). Así, pudimos leer en El Mundo: Los países que se niegan a aceptar la alerta científica atascan la Cumbre del Clima; y “No entiendo que se niegue el cambio climático. La evidencia científica es muy fuerte” (la vicepresidenta del IPCC en El País). Recomendamos ver la breve intervención en la Cumbre del Clima de la adolescente sueca Greta Thunberg: «Os habeis quedado sin excusas y nos estamos quedando sin tiempo» (vídeo 3:25 min).

Y en medio de todo esto, dos noticias estimulantes: La Asamblea General de la ONU adopta la Declaración sobre los Derechos Campesinos (viacampesina.org), una victoria histórica de campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales. Y Europa veta la venta de pajitas, bastoncillos y cubiertos de plástico, entre otros productos de un solo uso; los países disponen hasta 2021 para trasladar esta directiva a su legislación.

Además, nos parece recomendable la lectura del Informe Caminar sobre el abismo de los límites (Ecologistas en Acción). Y nos resulta curioso el post ¿Cuánto consume un patinete eléctrico? (Nergiza).

Y para meditar estos días, el artículo de Miguel Ángel Mesa en feadulta.com: «Creo en las estrellas de Navidad».

La cita espiritual. «Tú mismo eres Navidad». Moratiel.

Si te sabes buscado y sientes que una presencia brota de tu fondo, inefable, inmaculada.
Si de ti nace una fuente, como un río donde todos pueden beber y volverse como tú viajeros y nómadas.
Si crees que en el más extraño de los rostros alguien aguarda calladamente desvelarse, como un amanecer.
Si en los éxodos cotidianos sabes que Él está ahí, que tú estás ahí, en las horas de calma y en el estruendo de la agitación.
Si descubres que todos los latidos, el del mar, el de las estrellas, el del fuego, el de la tierra entera, es tu latido, un único latido.
Si en lugar de inventariar diferencias te das cuenta que a la luz de tu mirada se van borrando las separaciones y todo regresa a su unidad original.
TÚ MISMO ERES NAVIDAD.

José F. Moratiel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: