Luz que vence a las tinieblas

Después de un inusualmente crudo invierno, vivimos días primaverales revueltos, con frío, nubes y lluvia. Pero sabemos que más allá de las nubes está el sol. Tras el equinocio, un año más el día vence a la noche y la luz a las tinieblas. Y del mismo modo en que somos testigos de cómo la vida se abre paso tras el frío invierno, vivimos tiempos de transición hacia estilos de vida más respetuosos con todas las formas de vida. Y nosotros celebramos la vida, y nos alegramos con todos los que hoy celebran la Vida resucitada de Jesucristo. Que esta alegría desbordante de los cristianos sea germen de vida para que todos tengan vida, y vida digna y abundante.

Resumen de enlaces

Una fiesta para celebrar que se hace algo por un mundo mejor, publicado en el blog Planeta Futuro, es la crónica del Global Festival of Action, evento que reunió a un millar de personas de 150 países y en el que se expusieron ideas, proyectos e iniciativas para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Y otro evento que se celebrará esta primavera en cinco ciudades españolas: los Climatones Jóvenes Ecoemprendedores 2018.

Proponemos también un sugerente análisis sobre cómo un centro escolar ha conseguido ahorrar el 27% del total de consumo de agua gracias al aprovechamiento de agua de lluvia; así como una curiosa iniciativa de dos niños alemanes para aprovechar el agua de lluvia en los coches.

Desafortunadamente, no todo son buenas noticias. La degradación del suelo provocará grandes migraciones en 2050, según alertaron científicos reunidos en Medellín, publicaba 20 minutos. Y Greenpeace España nos propone ayudarles en su investigación sobre pozos ilegales; puedes hacerlo en este enlace.

Concluimos con Reflexión: Unidad en diversidad por Farid Yazdani en Revista Utopía; y también La transición hacia un sistema energético sostenible tardará cuatro siglos de seguir al ritmo actual, en EcoInventos.

Convocatorias

Próxima reunión del grupo de Madrid: 22 de abril.
Taller de Biotropía de fin de semana en Zarzalejo: 4-6 de mayo.

La cita espiritual. «Más allá del sol». Papa Francisco

Al final nos encontraremos cara a cara frente a la infinita belleza de Dios y podremos leer con feliz admiración el misterio del universo, que participará con nosotros de la plenitud sin fin. Sí, estamos viajando hacia el sábado de la eternidad, hacia la nueva Jerusalén, hacia la casa común del cielo. Jesús nos dice: «Yo hago nuevas todas las cosas». La vida eterna será un asombro compartido, donde cada criatura, luminosamente transformada, ocupará su lugar y tendrá algo para aportar a los pobres definitivamente liberados.

Mientras tanto, nos unimos para hacernos cargo de esta casa que se nos confió, sabiendo que todo lo bueno que hay en ella será asumido en la fiesta celestial. Junto con todas las criaturas, caminamos por esta tierra buscando a Dios, porque, «si el mundo tiene un principio y ha sido creado, busca al que lo ha creado, busca al que le ha dado inicio, al que es su Creador». Caminemos cantando. Que nuestras luchas y nuestra preocupación por este planeta no nos quiten el gozo de la esperanza.

Dios, que nos convoca a la entrega generosa y a darlo todo, nos ofrece las fuerzas y la luz que necesitamos para salir adelante. En el corazón de este mundo sigue presente el Señor de la vida que nos ama tanto. Él no nos abandona, no nos deja solos, porque se ha unido definitivamente a nuestra tierra, y su amor siempre nos lleva a encontrar nuevos caminos. Alabado sea.

 (Final de la encíclica Laudato si’ 243-245)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: