Año nuevo (de la noviolencia), nueva web
Con el año nuevo presentamos en Biotropía una web renovada (y todavía sin terminar de ajustar). Por este motivo, el boletín del pasado 24 de diciembre se publicó únicamente en la web y no fue distribuido por correo electrónico.
Este 2018 que comenzamos es el año de la noviolencia. Se cumplen 100 años del nacimiento de Nelson Mandela, 70 años de la muerte de Mahatma Gandhi, 50 años del asesinato de Martin Luther King, 25 años del fallecimiento de César Chávez, 50 años de la primavera de Praga y 15 años del fin de la guerra en Liberia gracias a Leymah Gbowee y otras mujeres del Movimiento por la Paz en Liberia.
Son muchos e importantes los acontecimientos previstos para este año de la noviolencia. Pueden consultarse en la página: http://noviolencia2018.es/ , junto con abundante información y materiales. ¡Bienvenido, año de la noviolencia!
Selección de enlaces
En estas navidades nos hemos preguntado: «¿Noche de paz? En el mundo hay más de 40 conflictos armados activos»
Pero junto con las noticias preocupantes, queremos destacar más que nunca las noticias estimulantes. En la remota aldea de Kitobo (Uganda), una instalación solar en construcción generará electricidad para sus 600 familias y 50 negocios, sustituyendo al actual keroseno como fuente de energía. Y mucho más cerca, el grupo de yayoflautas de Madrid protagonizó estas navidades en centros comerciales varios actos denunciando «El consumo que nos consume» (vídeo 1:46) y en defensa del consumo responsable.
Y para reflexionar, esta carta de los tres Reyes Magos a Pili Barral: «Nos estamos volviendo locos con tus regalos: no quieres que estén hechos en China, ni en Turquía, Bangladesh… ¿Tú sabes lo que eso nos limita?»
Convocatorias
El próximo domingo 14 de enero, reunión mensual del grupo de Biotropía de Madrid para terminar de compartir logros, dificultades y recursos para un uso más responsable del agua. Interesados en participar pueden escribir a biotropia@biotropia.net
La cita espiritual. «Reyes Magos de siempre». Koldo Aldai
La inocencia de los niños es el territorio más sagrado que podemos llegar a concebir. Debiéramos ser absolutamente respetuosos en ese aspecto. Los niños recién desembarcan de los mundos de luz y de pureza y en la tierra debiéramos intentar prolongarles esa atmósfera esmerada. La magia debería continuar, aún cuando toman cuerpo y se van haciendo poco a poco a esta nueva realidad.
La inocencia de los niños debiera ser terreno libre de interés y de ideología. Reyes Magos de los de antes, de los que atravesaron el ancho Oriente para postrarse ante el Niño-Dios. Reyes Magos de los de siempre que reunieron el oro de la sabiduría, el incienso de la mística y la mirra de la inmortalidad para ponerlo a los pies del Redentor recién venido el mundo. Reyes Magos sobre camellos del desierto, no sobre tacones de asfalto, Reyes Magos atravesando inmensa arena, dunas y oasis. Abramos, preparemos el camino a los Reyes de Oriente, a los Iniciados de las Escuelas de Conocimiento que siguen la Estrella hasta dar con el pesebre y rendir pleitesía al Mesías Salvador.
Sumemos magia a un mundo que pretende arrinconarla. Traigamos magia de ésta y otras tradiciones, magia iluminando y elevando a esta civilización, devolviéndonos a la inocencia y a la pureza que jamás debimos haber abandonado.
http://www.feadulta.com/es/cartas.html