Ante las fiestas patronales del consumismo

navidad-sin-compras-300Ante las fiestas patronales del consumismo

Encaramos ya las semanas previas a la Navidad, una fiesta cristiana que se ha convertido en la celebración de lo que podríamos llamar las fiestas patronales del consumismo. Según un estudio de la consultora Deloitte, los españoles gastaremos en Navidad un 4% más que el año pasado. Según el estudio, un 74% de los españoles encuestados consideran que la situación económica de España es estable o ha mejorado», lo cual contribuye a que «Los consumidores españoles vuelven a mirar con cierto optimismo la situación económica nacional, y la confianza en la recuperación tiene su reflejo en cómo afrontan las fiestas navideñas».

Otras personas afrontamos la Navidad con otra conciencia. En línea con el coloquio «Cómo afrontar una Navidad sin compras«, organizado hace un año por el grupo de Biotropía de Madrid, invitamos este año a la charla «Siguiendo la pista a nuestro consumo«. Será animada por José Eizaguirre el próximo jueves 15 de diciembre a las 19.00 h. en los locales de la calle Acuerdo 8 de Madrid.

Resumen de contenidos

Abrimos el resumen de tweets publicados en nuestra cuenta con una noticia que afecta al bolsillo de muchas personas: Hacienda gravará las bebidas azucaradas y subirá los impuestos del tabaco y el alcohol (20minutos.es); y un grave efecto del cambio climático: Desaparece el lago Poyang, el mayor lago de agua dulce de China (ecoinventos.com).

Asimismo merece destacar unas buenas noticias desde el Congreso de los Diputados. Han aprobado por unanimidad ratificar el acuerdo climático de París. También han votado prohibir las bolsas de plástico de un sólo uso, igualmente por unanimidad. Y también han discutido los puntos que llevará la Ley de Cambio Climático.

Seguimos con la interesante charla “Mejorando la alimentación de nuestros hijos” de la conocida Dra. Odile Fernández (misrecetasanticancer.com) en Biocultura Madrid , a cuyo vídeo te enlazamos, que ofrece información muy interesante y útil no solo para padres, sino para cualquier persona interesada en la alimentación.

Curiosa resulta la crónica La huella del fuego (rtve.es), que afirma que “los incendios forestales no son siempre un desastre ecológico”, y la entrada del blog vivirsinplastico.com «Cosas que no sabías que tenían plástico».

Como reflexión final, la entrevista al lama Jampa Monlam, de 90 años, en lavanguardia.com: «Nuestro sufrimiento no depende del afuera».

 

Y, como siempre, las presencias de Biotropía en FacebookPaper.liBiotropía Práctica, y MeetUp “Hábitos de vida sostenible” . Más una selección de “Eventos programados” en la página de inicio de biotropía.net.

La cita espiritual. «La obra del silencio (II)». José F. Moratiel

Ahora admites la noche, el otoño, el invierno, las diversas estaciones que la vida te da.
Ahora no huyes, no te escapas de este instante, de este aquí que se vuelve canción al acogerlo.
Ahora no te atas a formas, a enseñanzas, a tradiciones.
Y TU CORAZÓN ES MORADA DE PAZ.

Ahora vives como en un exilio, como en un destierro.
Ahora vives sin ceremonias, sin adornos, sin decoraciones, sin exhibición.
Ahora vives en un desierto de palabras, de pensares, de sentires, de cantares, de estructuras, de referencias.
Y TU CORAZÓN ES MORADA DE PAZ.

Ahora la vida está más allá de lo que dice tu boca, de lo que ven tus ojos, de lo que oyen tus oídos, de lo que percibe tu piel.
Ahora tan solo eres, vives, sin nada, por nada, por el indecible, por el inefable.
Te basta sólo ser.
Ahora todo se ha remansado; te basta ser un caminante, un peregrino, un aventurero de la Resurrección.
Y TU CORAZÓN ES MORADA DE PAZ.

Convocatorias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: