El mundo mira con estupor a Estados Unidos. Lo que hace unos meses resultaba improbable ha terminado sucediendo: la elección de Donald Trump. Algo que no merecería nuestros ecos, si no fuera porque las decisiones del presidente de Estados Unidos tienen enorme transcendencia en la vida de muchas personas fuera de su propio país.
Han sido muchísimas las valoraciones de la campaña electoral y de los resultados de estas elecciones. Entre otros argumentos, la debilidad de su contrincante electoral, a quienes muchos veían como representante del establishment o, en otras palabras, de la «política convencional», incapaz de resolver los problemas de la mayoría de la población. Algo parecido a lo que hemos visto en España con el desgaste de los partidos políticos que hasta ahora habían acaparado el poder.
Que el sistema político que tenemos necesita regeneración es indudable. Que la alternativa sea alguien tan sorprendente como Donald Trump es algo que da que pensar.

Charla sobre Economía del Bien Común
Charla en Madrid sobre la Economía del Bien Común
El pasado jueves 10 de noviembre tuvo lugar en Madrid esta «charla participativa», convocada por Biotropía y animada por José María Parra y Pedro Olazábal, a quienes agradecemos su buen hacer y su gran saber.
Por primera vez y gracias a la tecnología, la actividad fue transmitida por internet en tiempo real, permitiendo «asistir» a ella desde otros lugares. El vídeo está accesible en este enlace.
Resumen de contenidos
Con motivo de la la COP22 que se realiza en Marruecos, hemos seleccionado unos cuantos tweets como noticia principal: La NASA también advierte a Donald Trump sobre el #CambioClimático (en veoverde), California no va a dar ni un paso atrás en la lucha contra el cambio climático (El País) y Ban Ki-moon y #CambioClimático: «Si no se actúa ahora la temperatura subirá casi 4 grados» (también en veoverde).
En el apartado sugerencias curiosas, retuiteamos a @ConsumeHastaMor:
Participa en el Día Sin Compras 2016 (25 de nov): 10 actividades que puedes organizar y a @DecreceMadrid
25 de noviembre. Día sin compras en protesta contra el Black Friday y todo lo que representa.
Como noticias positivas, destacamos: El granjero que decidió dejar de matar animales (Igualdad Animal) y la propuesta de @hervideroideas Cómo convertir el Black Friday en tu mejor campaña de marketing sostenible.
Y, para finalizar, un par de enlaces sobre los combustibles fósiles que os dejamos a modo de reflexión: ¿Prohibirá la UE los coches de gasolina y Diesel en 2030? (autopista.es) y La gran trampa diésel (Fundación Vida Sostenible).
Y, como siempre, las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y MeetUp “Hábitos de vida sostenible” . Más una selección de “Eventos programados” en la página de inicio de biotropía.net.
La cita espiritual. «La obra del silencio (I)». José F. Moratiel.
Ahora no deseas nada: ni ganar, ni lograr, ni adquirir, ni poseer.
Ahora no consumes nada: ni ideas, ni información, ni erudición, ni imágenes ni emociones.
Ahora no estás pendiente de un proyecto, de un programa, ni de expectativas.
Y TU CORAZÓN ES MORADA DE PAZ.
Ahora no sueñas, no recuerdas, no añoras, no fantaseas.
Ahora te despojas de funciones, de representaciones, de disfraces.
Ahora caminas sin compañía de discursos, de doctrinas, de personas, de melodías de danzas.
Y TU CORAZÓN ES MORADA DE PAZ.
Ahora eres contestatario, insumiso a lo establecido, a las opiniones, a los juicios, a las valoraciones, a la tiranía exterior.
Ahora eres sólo dócil a la vibración íntima, al clamor de dentro, a los latidos del Amor.
Ahora no te apropias de nada, no te enganchas a nada, no acaparas, no haces ningún acopio.
Y TU CORAZÓN ES MORADA DE PAZ.
Convocatorias
Más en http://www.biotropia.net/actividades/calendario/
[ai1ec view=»agenda» events_limit=»10″]