Volvemos de las vacaciones de verano, tiempo para dedicar más especialmente al descanso, las relaciones familiares y de amistad, el ocio, la formación, el retiro espiritual y los actos de solidaridad. Esperamos que nos haya servido para volver con más ganas de seguir avanzando en la conversión de nuestros estilos de vida.
El verano también es un tiempo donde se multiplican los intentos de atravesar el Mediterráneo, huyendo de la penuria, la violencia y la inseguridad. CEAR, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, en colaboración con Joan Manuel Serrat ha publicado el vídeo “Rescatemos nuestro Mediterráneo”(2:51) para llamar la atención sobre este drama que no cesa. Según CEAR, el 80% de los refugiados y migrantes que mueren en el mundo lo hacen en el Mediterráneo. “Queremos que el Mediterráneo deje de ser una gigantesca fosa común y vuelva a ser un lugar donde vivir historias maravillosas como las que cantó Serrat”.
Resúmenes semanales en Twitter
A lo largo del mes de agosto han sido muchas las noticias en torno al medio ambiente en los resúmenes semanales de Twitter. Seleccionamos algunas.
Hay noticias preocupantes: Según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en agosto ya hemos consumido los recursos que el planeta puede generar anualmente. Ademas, cada año, ocho millones de toneladas de plástico llegan a los mares.
Siempre hay algunas noticias estimulantes: El fin de la obsolescencia programada está cada vez más cerca. En Río de Janeiro, chefs del mundo, alimentan a los sin techo con los excedentes de la Villa Olímpica.
Un sorprendente vídeo (3:10): “¿Pagarías 20 euros por una caña”, de Oxfam Intermón, como denuncia al escaqueo fiscal de las grandes empresas.
Y dos textos para reflexionar: el artículo “El círculo de la contemplación y la sencillez de vida”, de Xavier Pifarré en el blog de Entreparéntesis. Y el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación.
Y, como siempre, las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y MeetUp “Hábitos de vida sostenible” (que este mes de agosto ha superado los 700 miembros) y una selección de “Eventos programados” en la página de inicio de biotropía.net.
La cita espiritual. “Mediterráneo”. Joan Manuel Serrat
Quizá porque mi niñez sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor por donde quiera que vaya
y amontonado en tu arena guardo amor, juegos y penas.
Yo que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno
que han vertido en ti cien pueblos, de Algeciras a Estambul
para que pintes de azul sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino.
Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero.
¿Qué le voy a hacer si yo nací en el Mediterráneo?
Nací en el Mediterráneo.