Demain (mañana)

Película documental Mañana (Demain)

Película documental Mañana (Demain)

Demain (mañana)

El pasado 21 de abril tuvo lugar en Madrid el preestreno del documental Demain (mañana), que ha comenzado a proyectarse en salas comerciales de nuestro país el día 29. Un significativo grupo de Biotropía acudimos a la proyección y al coloquio posterior en torno a un documental que ya ha visto un millón de personas en Francia.

En palabras de Rob Hopkins, iniciador del movimiento de Comunidades en Transición y uno de los entrevistados, «El ser humano es tan ingenioso, tan creativo… Podríamos hacer cosas extraordinarias, pero para ello tenemos que explicarnos estas historias». He aquí por tanto la voluntad última de la película: no sólo contar qué están haciendo algunas personas sobresalientes sino poner en marcha un movimiento de cambio en los hábitos de los espectadores.

Llenemos las salas de conciencia, al igual que ha sucedido en Francia con más de 1.000.000 de espectadores, y aprovechemos este documental para ayudarnos a comprender los cambios que ya están en marcha y nos muestran hoy cómo puede ser el mundo de mañana.

Dejamos aquí el trailer, como introducción al documental, así como los cines donde se proyectará:

 

ViviendoConsciente 300Proyecto Viviendo Consciente en la vida cotidiana

Hoy en día existe mucha información sobre alimentación saludable, consumo sostenible, estilo de vida sana, desarrollo de la consciencia, etc. pero ¿quién dedica tiempo a leer, investigar, y sacar la aplicación práctica para llevar este estilo de vida a la vida cotidiana?
Me presento: soy Noemí Rodríguez y quiero mostrarte el proyecto Viviendo Consciente. Desde que era jovencita investigo y trato de llevar a mi día a día un estilo de vida más en armonía con la naturaleza, más saludable, sostenible y consciente.
Por eso he creado este proyecto, donde comparto mi camino para armonizar consumo, alimentación, naturaleza y consciencia en la vida cotidiana. [Seguir leyendo]

.

Resumen de contenidos en Twitter

Según anunciamos en varios tweets de @Biotropia, el pasado martes 26 de abril se celebró la charla «De lo macro a lo micro. Formas de vivir en paz con las personas y el planeta»Luis González Reyes, Coordinador Estatal de Ecologistas en Acción, propuso 11 propuestas de medidas tanto a nivel político como de la vida cotidiana.

Más noticias positivas, de las que nos hicimos eco en nuestra cuenta de Twitter, fueron este retweet que enlaza al boletín de @ecodesInvertir contra el #CambioClimático es rentable. Y también, Ya está abierta la nueva convocatoria del #PremioHuertosescolares, que anima a los centros educativos de educación infantil, primaria y secundaria, a participar en este proyecto en torno a los huertos como herramienta educativa.

Un par de sugerencias curiosas: retuiteamos la iniciativa de Semillas de Código Abierto de @cadesol, de la que se hizo eco El Salmón Contracorriente; y Cómo enseñar a los niños a cuidar del planeta, a partir del tweet de @mejoraep que recoge los hábitos recomendados para que los niños respeten el medio ambiente.

Por último, te proponemos «El poder del no», interesante reflexión del blog de @Vivirsinplastic que nos invita a rechazar el plástico inútil; y ¿Cuánto ahorra la segunda mano al medio ambiente?, del blog Consumo Colaborativo, que presenta el estudio realizado por la plataforma de compraventa Vibbo sobre el mercado de segunda mano y sus efectos en la reducción de las emisiones de CO2.

Y, como siempre, las presencias de Biotropía en FacebookPaper.liBiotropía Práctica, Meetup (“Hábitos de vida sostenible”). y en el Canal Biotropía en Telegram.

La cita espiritual. “Niño Tom” (Gloria Fuertes).

Niño Tom,
si vas al campo,
no subas por los almendros.
Ni cojas nidos,
ni caces pájaros,
ni mates insectos negros.

¡Ay, esa flor,
esa flor que ahora muere entre tus dedos,
sus novecientas hermanas
la están echado de menos!

Si vas al campo,
sé bueno.
¡Échate en la hierba,
canta, estate quieto!
No deshagas las casas
de los insectos.

Niño Tom,
si vas al campo
sé hombre,
niño pequeño.

 

Convocatorias

Ver en página completa, adaptada para móviles, en http://www.biotropia.net/actividades/calendario/

[ai1ec view="agenda"]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: