Navidad con los últimos
Estos días navideños son un tiempo de ternura, de reuniones familiares, de acercarse los alejados, de desearnos todo lo mejor, de agradecer lo recibido y bendecir a quienes nos bendicen. Tiempo de celebraciones religiosas en torno al Dios-con-nosotros, de silencio y contemplación.
Y tiempo también de solidaridad, de expresar de manera innegable que, desde la lógica navideña, los últimos son los primeros. Por eso no extrañan los contecimientos festivos con personas que normalmente no tienen nada que celebrar. Como la cena de Nochebuena que Mensajeros de la paz organizó en el Ayuntamiento de Madrid, o la tradicional comida de Navidad de la Comunidad de San Egidio con amigos de la calle, en Madrid, Barcelona y Valencia.
¡Muy felices y solidarios días de Navidad!
–
En el resumen semanal de noticias en Twitter destacamos la preocupante situación de las reservas de agua en España, así como la serie de incendios forestales que se han sucedido en el norte del país, situación que denuncia la Sociedad Española de Ornitología. Abordamos también las anormales temperaturas que estamos experimentando, que están contribuyendo a empeorar la situación de los mares, altamente contaminados por mucha más cantidad de plásticos de lo que se pensaba.
Otro de los temas que han acaparado nuestra atención esta semana ha sido el de la economía colaborativa. Para que podáis conocer mejor en qué consiste, dejamos el enlace a esta playlist que recoge en YouTube todos los vídeos del OuiShare Fest BCN 2015; también la noticia sobre el dictamen del Comité de las Regiones de la UE en el que pide a la comisión la regulación de este modelo. Para los que se queden con ganas de más, dejamos el link al curso gratuito de economía colaborativa.
Y para ayudarte a celebrar unas Navidades más sostenibles, hemos recopilado esta selección de regalos, y la información sobre el Sile Nole, un trueque de juguetes que permitirá a los niños intercambiar juguetes que ya no usan.
–
Y, como siempre, las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y MeetUp (“Hábitos de vida sostenible”).
–
La cita espiritual. “Navidad eres tú” (Atribuido al papa Francisco)
Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu corazón.
El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida.
Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida.
La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir.
Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, la alegría y la generosidad.
Los ángeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor.
La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro con el Señor.
Eres también los Reyes Magos, cuando das lo mejor que tienes sin importar a quien.
La música de Navidad eres tú, cuando conquistas la armonía dentro de ti.
El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano.
La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad está escrita en tus manos.
La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y restableces la paz, aun cuando sufras.
La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que está a tu lado.
Tú eres, sí, la noche de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni grandes celebraciones.
Tú eres sonrisa, confianza y ternura, en la paz interior de una Navidad perenne que establece el Reino dentro de ti.