Boletín Biotropía – Contaminación ambiental

Contaminación ambiental

aire contaminado en MadridLa contaminación atmosférica ha acaparado titulares esta pasada semana, sobre todo porque se activó en Madrid, por segunda vez, el protocolo por alta concentración de dióxido de nitrógeno. Sin embargo, esta situación no es exclusiva de esta ciudad. Ecologistas en Acción denunció que la elevada contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno y por partículas está afectando a alrededor de 20 millones de personas en España “sin que por parte de las autoridades locales ni autonómicas se estén adoptando medidas de información a la población ni de limitación del tráfico urbano”.
Más de 30.000 personas mueren al año en España, de forma prematura, como consecuencia de inhalar las partículas y el dióxido de nitrógeno, estima la Organización Mundial de la Salud. Tal vez sea un buen momento para iniciar un debate y desarrollar medidas en fomento de un transporte público que ha ido perdiendo viajeros paulatinamente en los últimos años. ¿Podrían unas buenas políticas de movilidad, con un transporte público más asequible y con frecuencias de espera más cortas, disuadir a los conductores de usar su vehículo privado?

Resumen semanal de noticias en Twitter

La pasada semana, en nuestro resumen semanal, nos hicimos eco del libro «Consumir es un acto político», de Carro de Combate; una interesante reflexión sobre el origen de los productos que consumimos, así como de sus consecuencias sociales, ambientales y de salud. En esta línea, hemos organizado para este jueves en Madrid la charla-coloquio “Cómo afrontar una Navidad sin compras”, una magnífica oportunidad para conocer alternativas para regalar sin caer en el sobreconsumo. ¡Te esperamos!
Sobre la Cumbre del Clima de París, recogimos numerosos tweets, de los que una buena muestra son el artículo de opinión de Planeta Futuro, que considera esta cita como la más crucial del siglo; el pacto para proteger el agua, para proteger la calidad del agua, reducir la contaminación de los océanos y acabar con la sobreexplotación del medio marino; o la noticia de que medio millar de fondos de inversión se alejan de las energías fósiles.
Para dejar buen sabor de boca, la campaña «Reyes Magos de Verdad», que pretende llevar la ilusión a niños que, por su situación familiar o particular, no tienen acceso a ese regalo tan esperado al final de la Navidad; y el interesante listado de proyectos de Consumo Colaborativo en España, un útil y completo directorio de iniciativas que seguro te dejará boquiabierto.


Convocatorias

Esta semana tenemos una charla-coloquio de Biotropía, bien apropiada para esta época:

  • Jueves 10, de 19:30 a 21:00 en C/ Acuerdo 8 Bis (cerca de Plaza de España)
    Charla Biotropía “Cómo afrontar unas Navidades sin compras”, con los ponentes:- Inés Gámez, presidenta de la Asociación de Madres de Día Waldorf y Fernando Ivón Cermeño, del colectivo Decrece Madrid. Entre los dos nos van a contar cómo se pueden enfocar unas Navidades más sencillas, con coherencia y sensatez, e intentando recuperar esa sencillez que tanto obstaculiza el sobreconsumismo imperante en estas fechas. Por parte de Decrece Madrid, nos ofrecerán alternativas al consumo habitual, basadas en el ya conocido consumo colaborativo, trueque, intercambio, y otras formas que no hace falta que tengamos que recurrir a una compra tradicional, creando una necesidad de obtener unos recursos de la Tierra, cuando ya los tenemos entre nosotros realmente.Os invitamos a pasaros a esta charla, que promete ser interesante. Más información en: https://biotropia.net/charla-como-afrontar-una-navidad-sin-compras/

Además, esta semana tenemos tres días internacionales juntos bien interesantes, así que estad atentos a noticias y eventos al respecto, que haya en cualquier medio:

  • Miércoles 9 de diciembre
    Día Internacional contra la corrupción
  • Jueves 10 de diciembre
    Día Internacional de los Derechos Humanos
  • Viernes 11 de diciembre
    Día Internacional de las Montañas

Y, como siempre, las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y MeetUp (“Hábitos de vida sostenible”).


La cita espiritual

De las Confesiones de San Agustín

Interrogué a la tierra y me contestó: «Yo no soy tu Dios.» Cuanto vive en su superficie me ha contestado lo mismo; interrogué al mar y a sus abismos, a los seres animados que en el evolucionan, y me han contestado: «No somos tu Dios; busca por encima de nosotros.» Interrogué a los soplos aéreos, y el reino del aire con sus habitantes me contesto: «Anaxímenes se equivoca; yo no soy tu Dios». Interrogué al cielo, al sol, a la luna, a las estrellas: «Tampoco nosotros somos Dios, el Dios que tú buscas», me afirmaron. Entonces dije a todos los seres que rodean las puertas de mis sentidos: «Habladme de mi Dios, puesto que no lo sois, decidme algo de Él.» Y me gritaron con voz poderosa. «Es Él quien nos hizo.» yo les interrogaba con mi propia contemplación, y su contestación era su belleza.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: