Boletín Biotropía – Del Black al Green Friday

Marcha Clima Madrid 180Del Black al Green Friday

Mañana arranca una semana que puede ser decisiva para el futuro de la vida en la tierra. Después de la Marcha Mundial por el Clima, arranca la Cumbre de París como una oportunidad para la esperanza. El papa Francisco calificó de catastrófico, el pasado jueves en Nairobi, un eventual fracaso de las negociaciones en dicha cumbre. Confiamos en que el 11 de diciembre, al cierre de dicha reunión, podamos poner a dicha fecha el nombre de Green Friday. Ésta es la esperanza de las miles de personas que este fin de semana han tomado las calles de cientos de ciudades en todo el mundo participando en la Marcha por el Clima.

Estos últimos días, la gran noticia en el panorama empresarial español ha sido el preconcurso de acreedores de Abengoa, punta de lanza de la tecnología aplicada a las renovables. Una noticia que añade lastre a un sector que podría ser estratégico para nuestra economía y vital para nuestro medio ambiente, ya que el abandono de fuentes de energía de origen fósil ayudaría a reducir las emisiones de CO2 y mitigar el calentamiento global.

En el resumen semanal de noticias en Twitter tenemos un buen reportaje sobre Todo lo que debes saber sobre la #COP21, de Veo Verde, del que destaca una revisión histórica de las Cumbres del Clima celebradas hasta el momento y el repaso de los objetivos de la COP 21. Para contribuir a la reducción de emisiones de CO2, y a partir de la polémica creada a partir del “Diesel Gate”, el Gobierno alemán potenciará los coches eléctricos mediante la implantación de un programa de implantación de 10.000 puntos de recarga públicos.

Otro de los temas fuertes esta semana fue el insistente Black Friday que nos tentaba con ofertas irresistibles. En respuesta a esto, encontramos mensajes justo en la línea contraria, como recogieron los tweets de @ElSalmonContra, @triodoses o @AsambleaVelilla. También en relación con el consumo, pero colaborativo, nos hicimos eco del lanzamiento de la aplicación “Yo no desperdicio. Yo comparto», de la ONG Prosalus.

Cambiando completamente de perspectiva, recogimos la nueva tendencia en arquitectura sostenible, los bosques verticales, como el de este proyecto de Milán. Claro, que existen también propuestas más a nuestro alcance, como la de montar en nuestra propia casa un huerto que ocupe poco espacio.


Convocatorias

Coloquio sobre «Cómo afrontar una Navidad sin compras»
. Jueves 10 diciembre, calle Acuerdo 8, Madrid. Organiza: Biotropía.
Campaña de Adviento «Conversión ecológica con la encíclica Laudato Si», en el blog de Cristianismo y Ecología.


Y, como siempre, las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y MeetUp (“Hábitos de vida sostenible”).


La cita espiritual.
“Creador discreto”. Benjamin G. Buelta

No hay que pensar el aire
para que se filtre
al último rincón de los pulmones,

ni hay que imaginar la aurora
para que decore el nuevo día
jugando con los colores y las sombras.

No hay que dar órdenes
al corazón tan fiel,
ni a las células sin nombre
para que luchen por la vida
hasta el último aliento.

No hay que amenazar
a los pájaros para que canten
ni vigilar los trigales
para que crezcan,

ni espiar la semilla de arroz
para que se transforme
en el secreto de la tierra.

En dosis exacta
de luz y de color,
de canto y de silencio,
nos llega la vida sin notarlo,

don incesantemente tuyo,
trabajador sin sábado,
Dios discreto.

Para que tu infinitud
no nos espante,
te regalas en el don
en que te escondes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: