Olas de calor
//embedr.flickr.com/assets/client-code.js
Gracias a un artículo en VeoVerde y en El País, hemos dado con un vídeo en el que la Jefa de Información Metereológica de TVE, Mónica López, en colaboración con la Organización Metereológica Mundial, ofrece lo que sería una previsión del tiempo según previsiones científicas, tal y como sería un día como el 10 de agosto de 2050. El vídeo fue realizado para la Cumbre Climática de Lima, pero cobra especial relevancia estos días, por estar España inmersa en una ola de calor que no parece tener fin, y por haber sido 2014 el año más caluroso desde que se tiene constancia, desde 1880.
Este vídeo debería servir, tal y como dicen al final, para hacer lo que cada uno podamos desde nuestras casas y hasta donde podamos, para cambiar nuestros hábitos y conseguir que este informativo meteorológico no llegue a producirse. De nosotros depende, y no basta con contar con lo que nuestros políticos lleguen a hacer.
Biotropía en la web
El tema energético (impuesto al sol) sigue trayendo cola en las redes sociales, y en la sociedad española en general. Tenemos por ejemplo un artículo en el que afirma que los mayores ahorros energéticos vienen por la concienciación ciudadana, y otro de Gente y Hogares Sostenibles de «¿La energía que pago es la que consumo?«. Y también una explicación técnica de cómo funciona el impuesto sobre la energía de autoconsumo.
Como posibilidad de cambios de hábitos al alcance de nuestra mano, tenemos:
- Unos consejos para cuando necesitemos una empresa de mensajería, gracias al artículo de Ecocosas, de «Las empresas de mensajería españolas y el cuidado del medio ambiente«.
- Tenemos también el número monográfico sobre el textil publicado por ComercioJusto.org, y llamado «Tira del hilo«. Son 31 páginas de PDF en las que justifican la injusticia actual del sector textil, y el comercio justo como solución y alternativa.
- Ingeniería sin Fronteras nos ofrece su guía de compra acerca de productos de Electrónica Ética.
- De Noticias Positivas nos llega la noticia de que «La primera cooperativa de telefonía ética comienza a ofrecer servicios«.
Tenemos también una serie de avisos para concienciar, como el artículo de VeoVerde de «Meteorólogos simulan el reporte del tiempo en España para 2050» o el del Sexto Continente (de plástico en el Pacífico) de Gente y Hogares Sostenibles.
Y, esta semana contamos con una serie de artículos muy interesantes en defensa de nuestros bosques. Gracias a la Revista Triodos, Gonzalo Anguita nos cuenta que «Los bosques garantizan nuestro futuro«. Greenpeace nos alerta de un posible verano de incendios por las condiciones que se dan. Ecologistas en acción nos dan su «Manual de lucha contra el arboricidio«. Y 20 Minutos nos cuentan que «Apenas el 10% de los bosques españoles tienen un sello que garantiza su correcta gestión«.
Todo esto y bastante más en la selección semanal de enlaces en Twitter. Además las presencias de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica y Meetup (Hábitos de vida sostenible).
La cita espiritual
“Hacer enjambres”. Antonio Orihuela
«Ante la desaparición de la sociedad, hacer enjambres.
Dejar de vendernos como carne en la carnicería,
de ahogarnos en trabajos absurdos,
de guardar silencio, de resignarnos,
de mirar para otro lado, de engañarnos,
de obedecer, de vivir de prestado.
Abandonar la colmena, buscar nuevos alimentos,
fecundar nuevos vuelos, impedir que nos capturen,
que nos sigan confinando,
reclamar la vida,
en nombre del amor, de la alegría,
de la fragilidad, de la necesidad, de los sueños,
de la revolución.
Hacer enjambres»