Boletín Biotropía – Actividades de verano

Actividades verano 2015Actividades de verano
Ya están convocadas las actividades de verano en Zarzalejo:
Encuentro de verano de Biotropía: del viernes 31 de julio por la tarde al domingo 2 de agosto después de comer. Unos días de convivencia y compartir (leer breve crónica del año 2014)
Curso de introducción a los estilos de vida en conversión: del domingo 2 de agosto por la tarde al sábado 8 por la mañana. Unos días para aprender en la práctica a vivir de otra manera, en los que, además de las sesiones propias de todo cursillo se desarrollan habilidades concretas mediante talleres (huerto, pan, jabones), cuidando también nuestra dimensión espiritual. [Más información aquí]


Inauguración huerto ManoterasBiotropía Práctica – Huerto urbano de Manoteras

Kike (Madrid). El pasado mes de febrero hemos comenzado junto con muchas otras personas de los barrios de Manoteras y Hortaleza un proyecto de Huerto Urbano cedido por el Ayuntamiento de Madrid. Como sabéis ya llevábamos varios años dándole vueltas a este tema y hemos participado en cestas ecológicas… [leer más]
El próximo domingo 21 de junio se celebrará una Fiesta de inauguración de este huerto: visita guiada, juegos música, concurso de tortillas y paella para todos.


Biotropía en la web

En vísperas del Día mundial del Medio Ambiente, el próximo viernes 5 de junio, el resumen semanal de noticias en Twitter nos trae algunos enlaces sobre el cambio climático: “El cambio climático es un síntoma de que esta sociedad no funciona bien” (Ecodes) o la necesidad de tener en cuenta el medioambiente a la hora de los pactos políticos que se avecinan (Ecologistas en Acción). En clave positiva, la reciente creación de la Alianza por el clima, compuesta por 400 organizaciones para llamar la atención sobre este tema ante la próxima Cumbre del Clima de París.
Otras noticias estimulantes vienen de la mano de normativas: medidas legislativas para reducir las bolsas de plástico, o una nueva ley en Francia que obligará a los supermercados a hacer algo ejemplar con la comida que les sobra.
Y para terminar, un vídeo (9:14) con motivo del Día de África (25 de mayo), elaborado por la campaña “África, cuestión de Vida, cuestión debida”.

Además de, como siempre, los sitios web de Biotropía en Facebook, Paper.li, Biotropía Práctica, y MeetUp (Hábitos de visa sostenible).


La cita espiritual.
“¿Por qué lloras?” Rumi
(poeta y místico sufí, siglo XIII)

Todo lo que ves tiene sus raíces en un mundo invisible.
Las formas cambian,
y aun así la esencia permanece igual.
Cada vista maravillosa se desvanecerá,
cada palabra dulce desaparecerá.
¡Pero no te descorazones!
La fuente de la que procede es eterna,
creciendo, sacando nuevas ramas,
dando nueva vida y nuevas alegrías.
¿Por qué lloras?
La fuente está dentro de ti,
Y el mundo entero está surgiendo de ella.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: