Semana a semana en la web
La mala calidad del aire de Madrid sobrepasa los límites establecidos por la Unión Europea. Ésta es una de las noticias preocupantes que encontramos en el resumen semanal de noticias en Twitter. Noticia que se enmarca dentro de otra en la que nuevos estudios corroboran la degradación medioambiental global del planeta, que causa, por ejemplo, que cientos de niños mueran de hambre en Pakistán debido a la sequía.
Junto a estas informaciones, también encontramos noticias estimulantes: “La bóveda del fin del mundo” que algún día podría salvar a la humanidad. La creación del Movimiento Católico Global por el Clima. O las aportaciones de la agricultura integrada para afrontar el cambio climático.
Y para que no nos quedemos en la información y podamos pasar a la acción, siempre algunas sugerencias prácticas para la vida doméstica: Algunas ideas para cultivar minihuertos en casa. El sencillo remedio de los burletes en puertas y ventanas para reducir el frío. Siete gestos para reducir la contaminación atmosférica. Y un testimonio sobre cómo vivir (muy bien) sin apenas generar basura.
Finalmente, algunos artículos con fondo: Una impresionante carta abierta a padre y educadores, por Lucía Galán. Una expresión dolorida e indignada sobre el trato a inmigrantes, por Pepa Torres. O una ambivalente noticia que nos hará pensar sobre la reducción de la media de horas semanales dedicada a trabajar desde hace 150 años y a qué hemos dedicado semejante logro.
Información -preocupante y estimulante- que brota de la sensibilidad hacia el sufrimiento ajeno y el daño que causamos a la Tierra. Sugerencias concretas para ir cambiando nuestro comportamiento cotidiano. Y materia para la reflexión e interiorización. Semana a semana este boletín (a veces, como hoy, con algo de retraso) sigue invitando a la conversión de nuestros estilos de vida. Algunos respondéis a la dirección de correo del boletín con comentarios positivos o críticos, que siempre se agradecen. También es posible escribir comentarios públicos al boletín en la página web (al final del texto), que serán del mismo modo agradecidos. De esta forma nos vamos ayudando unos a otros.
Y, como siempre, los sitios web de Biotropía en Facebook, Paper.li y Biotropía Práctica.
La cita espiritual. De la canción «El problema», de Silvio Rodríguez
El problema no es
de quien vino y se fue o viceversa.
El problema no es
de los niños que ostentan papás.
El problema no es
de quien saca cuenta y recuenta
y a su bolsillo
suma lo que resta.
El problema no es de la moda mundial
ni de que haya tan mala memoria.
El problema no queda en la gloria,
ni en que falten tesón y sudor.
El problema, señor,
sigue siendo sembrar amor.