Feria de Economía Solidaria de Madrid
Este fin de semana ha tenido lugar la II Feria de Economía Solidaria de Madrid, un espacio de encuentro y divulgación de las empresas y entidades que forman parte del movimiento de Economía Solidaria en Madrid, cuyos valores y principios quedan recogidos en la Carta de la Economía Solidaria. Una de las expresiones más novedosas, y con mayor visibilidad y potencia que ha puesto en marcha este movimiento es el Mercado de Economía Social (MES).
Un año más, los miembros del grupo de Biotropía que hemos visitado la Feria hemos podido constatar la pujanza de una realidad que, todavía pequeña, resulta muy motivadora, por cuanto supone un conjunto de realidades ya en marcha. ¡Otra economía está siendo posible!
Informe de Oxfam Intermón: «Tanto tienes, ¿tanto ganas? Fiscalidad justa para una sociedad más equitativa»
El pasado 28 de mayo se ha presentado este nuevo informe de Oxfam Intermón, en el que, entre otros titulares, se denuncia que las familias españolas pagan 50 veces más impuestos que las grandes empresas. la campaña Desigualdad, promovida por esta misma organización, promueve una fiscalidad más justa y equitativa a partir de diez cambios necesarios.
II Jornadas de Decrecimiento, organizadas por DecreceMadrid (6-8 de junio)
DecreceMadrid es un colectivo que lleva siete años en Madrid promoviendo y poniendo en práctica los principios de esta corriente de pensamiento. El Decrecimiento propone la reducción controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre los seres humanos, y entre nosotros y la Naturaleza. Estas II Jornadas de Decrecimiento, que se llevarán a cabo los días 6, 7 y 8 de junio con el título de «Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos», contarán con talleres y ponencias, a cargo, entre otros de Jorge Riechman («Reflexiones preliminares sobre la transformación del yo, o conversión») y Yayo Herrero («Propuestas ecofeministas para un mundo con límites»). Además se podrá disfrutar de la muestra final del II Concurso de Fotografía Decrecentista, así como de corto-documentales, una performance, comida ecológica y una ruta en bici por el Madrid Alternativo, entre otras actividades.
BIOTROPÍA COMPARTE
Artículos
España ocupa la séptima posición del Índice de Miseria. Aurelio Jiménez en «El blog salmón».
El cambio climático provoca 144 millones de refugiados. Pau Sisternas en «Desarrollo Sostenible».
Los diez mandamientos sostenibles. «El Biocultural».
Cuando África empieza a liderar la adopción de Bitcoin.
Informe vincula el calentamiento global y el auge del terrorismo. diarioecologia.com
Dos artículos sobre composteras urbanas: en Buenos Aires y en Rivas-Vaciamadrid.
Nosotros, los detritívoros. Manuel Casal Lodeiro en EcoPolítica.
Dibujos ingeniosos para reflexionar.