¿Miedo o amor?

Charo Rodríguez.

¿Qué me asusta? ¿Qué quiere proteger mi miedo?

Para algunos puede ser más fácil (o quizás para todos, es cuestión de probar), mirar al miedo haciéndose esta pregunta: ¿Qué quiere proteger mi miedo? ¿Qué es eso suficientemente importante para mí como para tener miedo a perderlo?

Lo contrario al miedo no es el valor, el valor puede ir a la vez que el miedo, de hecho en eso consiste el valor: en moverme con mi miedo, en seguir decidiendo mis movimientos cuando tengo miedo. Lo contrario al miedo es el amor. Cuanto más amo algo más difícil es que el miedo me impida protegerlo y, también, es cuando amo algo cuando temo perderlo. Por eso quizás, además de darnos luz, nos sea más fácil mirar al miedo desde lo que amo, agarrarnos al amor que sentimos para impedir que el miedo nos paralice, nos anule… esas cosas que pensamos hace el miedo. Preguntarnos qué deseo proteger o qué temo perder nos ayuda tanto en un peligro presente como en un peligro pensado: en los dos casos, si tenemos paciencia para escuchar, la respuesta será algo que amo o deseo. Y si tengo claro lo que amo me será más fácil evitar que el miedo me paralice y elegir el camino que me lleva en la dirección que deseo.

El mismo amor también nos puede dar miedo porque además de ser “la fuerza más poderosa del universo” también es “la única energía del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo”. Una fuerza que no dominamos… Y a veces, el amor nos pide tomar decisiones que nos van a costar algún esfuerzo o nos ponen en peligro de encontrarnos con algún dolor. Y el miedo a sufrir también está ahí.
Cuando tengo claro lo que mi miedo quiere proteger también queda más claro qué sufrimiento temo encontrar y me está impidiendo dar los pasos adecuados. En nuestros miedos “pensados” suele estar el miedo a sufrir agazapado. Al final, la elección es simple: elijo hacer lo que deseo y aceptar las consecuencias o elijo renunciar y cargar con el sufrimiento consecuente. Y el miedo así, cumple su misión: mostrar el camino de salida.

Lo contrario al miedo es el amor y la mejor forma de responder al miedo es situarnos en el amor. Claro que… situarse en el amor no parce un aprendizaje fácil…

No importa, lo importante es caminar hacia el objetivo. Y en el camino nos encontraremos.
Cuando tengo miedo, ¿Qué deseo proteger?

(Los entrecomillados pertenecen a la carta que se piensa escribió Einstein a su hija Lieserl)

(Imagen: Adrien Olichon – Pexels)



Poema «Ítaca» de Konstantino Kavafis

Cuando emprendas tu viaje a Ítaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Ítaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Ítaca te enriquezca.

Ítaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Ítacas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: