Boletín Biotropía – Tiempo de ayunos

AyunoTiempo de ayunos
En noviembre pasado informábamos de la iniciativa del Consejo Mundial de las Iglesias de sumarse, el día 1 de cada mes, a un ayuno en solidaridad con las víctimas del cambio climático. El ayuno, privación voluntaria del alimento, se convierte así en una experiencia integradora: una práctica de atención y autocontrol personal, que realizamos junto con otros en solidaridad hacia los más necesitados, sensibles al daño que estamos provocando en el medio ambiente y en sintonía con nuestra dimensión espiritual.
Ahora, el Movimiento Católico Global por el Clima invita a un “Ayuno de cuaresma por la justicia climática”, para «renovar nuestro vínculo con la Creación y con nuestros hermanos y hermanas que en situación de pobreza están sufriendo los efectos del cambio climático». Para cada uno de los cuarenta días de la cuaresma se invita especialmente a un país a sumarse a este ayuno. En España será el próximo jueves 5 de marzo.
Además del gesto de solidaridad con las víctimas, la jornada de ayuno es también una acción de denuncia y reivindicación con la que se pide a los líderes políticos que se comprometan en la lucha contra el incremento de la temperatura global del planeta. Por ello se invita, a quienes quieran participar, a hacer difusión a través de las redes sociales, para extender la iniciativa y tomar conciencia de las consecuencias de los problemas ambientales.
Tiempo de ayuno, de privaciones voluntarias. Incluso musulmanes renuncian a algo en cuaresma en solidaridad con los cristianos.

Biotropía en la web
“El dinero es deuda”, explica Nazaret Castro (Carro de Combate) en un interesante artículo titulado “El dinero, talón de aquiles del capitalismo”.
Ya sabemos que en España cada vez hay más pobres mientras que los ricos son cada vez más ricos. Ahora sabemos que el mismo fenómeno sucede en países como Alemania, cuyo porcentaje de población sin recursos ha batido el récord desde la reunificación.
Dinero, personas sin recursos y ayuno. De todo esto escribe Mari Paz López Santos en “¡Aquellas piezas arqueológicas!” ¿Cómo vivir el ayuno y la abstinencia en tiempos de crisis?
Y aunque esta semana son muchos y jugosos los enlaces en el resumen semanal de noticias en Twitter, terminamos seleccionando uno más: la campaña “Cuarenta días con los últimos”, de los religiosos marianistas, este año, con los datos del último informe Foessa.
Además de, como siempre, los sitios web de Biotropía en Facebook, Paper.li y Biotropía Práctica.

Biotropía Práctica – Mensajería social no contaminante
Mensajería Mensos miniMolukas Macias (Madrid). Ayer usé por primera vez un servicio de mensajería social y ambientalmente responsable. Tenía que hacer llegar una documentación recorriendo todo el centro de Madrid. No me seducía la idea de contribuir a aumentar la contaminación a consecuencia de mi necesidad. Así que entré en la página del mercado social de Madrid… [Seguir leyendo]

La cita espiritual. Mercedes Sosa: “Todavía cantamos”

Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos.
A pesar de los golpes que asestó en nuestras vidas
el ingenio del odio, desterrando al olvido
a nuestros seres queridos.

Todavía cantamos, todavía pedimos,
Todavía soñamos, todavía esperamos.
Que nos digan a donde han escondido las flores
que aromaron las calles persiguiendo un destino.
Donde, donde se han ido.

Todavía cantamos, todavía pedimos,
Todavía soñamos, todavía esperamos.
Que nos den la esperanza de saber que es posible
que el jardin se ilumine con las risas y el canto
de los que amamos tanto.

Todavía cantamos, todavía pedimos,
Todavía soñamos, todavía esperamos.
Por un dia distinto sin apremios ni ayunos
sin temor y sin llanto y por que vuelvan al nido
nuestros seres queridos.

Todavía cantamos, todavía pedimos,
Todavía soñamos, todavía… esperamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: