3. Formación

Información. Conciencia crítica

Dedicar tiempo al pensamiento y reflexión críticos. Leer periódicos, revistas libros de información y formación. Contrastar opiniones. Acudir a conferencias, foros de debate, exposiciones. Escribir e intercambiar reflexiones…

Éste es seguramente, después de los dos ámbitos primordiales, uno de los más prioritarios. Difícilmente podremos incidir en nuestro entorno si desconocemos lo que está pasando y, sobre todo, por qué ocurre lo que ocurre. Afortunadamente, los medios de información, de todo tipo, son más que abundantes. ¡El problema no es la falta de información sino la sobreabundancia de ella! Se trata entonces de saber seleccionar nuestras fuentes de información, decidir a quién damos más crédito y siempre recibir la información con espíritu crítico, pensando por nosotros mismos.

Periódicos y revistas. Hay unas cuantas publicaciones periódicas recomendables. La mayoría son de periodicidad mensual; otras son quincenales. No pueden aportar la inmediatez de las noticias, pero es que su objetivo no es tanto contar en el momento lo que está sucediendo sino ayudar a comprender por qué pasa lo que pasa. Otras muchas publicaciones son temáticas. Algunas pueden comprarse en quioscos; otras revistas se reciben únicamente por suscripción. Y otras son sobre todo de uso interno de entidades y organizaciones. La mayoría además tienen página web.

Libros, folletos, cuadernos… ¡Cuántos buenos libros nos ayudan a comprender lo que pasa en el mundo! Algunas librerías están especializadas en temáticas alternativas, sociales, religiosas, espirituales… Esto significa que hay autores que escriben, editores que publican, distribuidores y tiendas que comercializan… ¡y lectores! ¡Qué buena señal!

Páginas web. En la sección de Recursos [en construcción] hay enlaces a algunas páginas web que recomendamos. ¡No podríamos ponerlas todas! Es esperanzador comprobar cuántos lugares web han surgido y siguen surgiendo, aportando cada uno su grano de arena para otro mundo mejor posible.

Videos. Junto al material impreso o informático, el video ha demostrado ser muy eficaz en la transmisión de ideas y emociones. ¡Cuántos buenos videos disponibles! Unos comercializados en formato DVD y otros muchos en internet fácilmente disponibles.

En definitiva, ¡cuánta buena gente haciendo posible la conversión de los estilos de vida desde este ámbito tan importante de la formación e información!

A %d blogueros les gusta esto:
A %d blogueros les gusta esto: